En una emotiva ceremonia desarrollada en el templo Eben Ezer de la Iglesia Unida Metodista Pentecostal del sector Santa Rosa, la filial Alto Hospicio de la Fundación Damas de Blanco celebró su primer aniversario al servicio de la comunidad, marcando un año de labor voluntaria en acompañamiento espir
En una emotiva ceremonia desarrollada en el templo Eben Ezer de la Iglesia Unida Metodista Pentecostal del sector Santa Rosa, la filial Alto Hospicio de la Fundación Damas de Blanco celebró su primer aniversario al servicio de la comunidad, marcando un año de labor voluntaria en acompañamiento espiritual y social a pacientes del Hospital de Alto Hospicio y personas en situación de vulnerabilidad.
La actividad fue encabezada por la alcaldesa (s) Damas de Blanco celebran primer aniversario en Alto Hospicio con emotiva ceremonia comunitaria Norma Córdova, quien felicito a las integrantes de la agrupación por su compromiso incondicional con el bienestar emocional y espiritual de los vecinos mas necesitados.
En sus palabras, la autoridad comunal relevo "el rol silencioso pero fundamental que las Damas de Blanco cumplen día a día en los espacios de salud, entregando consuelo, oración y contención a quienes más lo necesitan". en la comuna, en julio de 2024, cuando comenzaron con apenas tres socias. Hoy, la filial cuenta con siete voluntarias activas que realizan visitas y acompañamiento en distintas unidades del hospital. Arroyo recalcó que uno de los grandes desafios es ampliar el numero de integrantes para fortalecer la labor solidaria, especialmente en areas donde los pacientes enfrentan enfermedades y carencias en soledad.
La coordinadora local, Juana Arroyo, recordo los inicios de la organización En representación de la Fundación a nivel nacional, Violeta Saavedra, vicepresidenta de la institución, expreso su alegria por celebrar el primer año de la filial de Alto Hospicio. "Es un privilegio ver como estas hermanas se han organizado con esfuerzo y compromiso.
Hoy somos mas de mil voluntarias en 105 filiales a lo largo del país, y nuestra misión sigue siendo clara: acompañar al desvalido, a quienes no tienen redes de apoyo, y hacerlo con amor y fe", declaró.
La delegada de la zona norte de la Fundación, Ada López, también compartió palabras de gratitud y felicitación, subrayando el crecimiento de la filial y el apoyo brindado por autoridades locales para habilitar espacios de acción comunitaria. "Alto Hospicio crece a pasos agigantados, y es vital que el tejido social lo haga a la par. La presencia de las Damas de Blanco fortalece esa dimensión espiritual y humana que tanto necesita la sociedad actual", señaló. Por parte del Hospital de Alto Hospicio, Camila Ponce, jefa de participación ciudadana, recibió un reconocimiento por su permanente colaboración con la Fundación.
En su intervención, valoró profundamente el impacto que genera la presencia de las voluntarias en la vida de los pacientes: "Su amor, entrega y presencia cotidiana no solo reconfortan a los enfermos, sino que también inspiran al personal de salud". Uno de los momentos más significativos de la ceremonia fue la entrega del Corbatin a la hermana Maribel Castillo, símbolo que la integra oficialmente como nueva Dama de Blanco de la filial hospiciana. Asimismo, la organización recibió como obsequio un estandarte oficial, donado por un vecino de la comuna, que desde ahora los representara en todas sus actividades públicas.
Con canto, oración y testimonios, la jornada fue una celebración del servicio silencioso, pero transformador, que estas mujeres realizan diariamente, reafirmando su compromiso de continuar llevando esperanza, compañía y ayuda espiritual a quienes mas lo necesitan en Alto Hospicio y en todo el país. La alcaldesa (s) Norma Córdova destacó el trabajo espiritual y social del grupo de voluntarias cristianas evangélicas que brindan acompañamiento a pacientes en el hospital local. La celebración reunió a autoridades comunales, representantes de salud y miembros de la Fundación a nivel nacional..