Familia Guilisasti reordena su participación en Frutiícola Viconto
Junto con la reestructuración accionaria de la sociedad, las ramas del clan adquirieron un paquete equivalente a un 1,25% del total. Unareorganización en la forma en que participan en Frutícola Viconto informó este lunes al mercado la familia Guilisasti Gana. Con la operación, las acciones que tenían en las sociedades Rentas Santa Bárbara e Inversiones Totihue, se dividirán en las siete ramas del clan.
De acuerdo a lo señalado en un estas dos sociedades tenían el 27,83 % de la empresa, porcentaje que será repartido en parte iguales para las empresas controladas por Eduardo Guilisasti (Tordillo S.A. ); Rafael Guilisasti (Segesta S.A. ); Pablo Guilisasti (Repa S.A. ); Isabel Guilisasti (Pelluam S.A. ); Sara Guilisasti (San Bernardo Abad S.A. ); Josefina Guilisasti (Tiziano S.A. ) y la sucesión de José guilisasti (Lientur S.A. ). Según la memoria 2020 de la compañía, en total, la familia tenía 34,38 % de participación.
Sin embargo, el grupo informó que había adquirido un paquete adicional de nueve millones de acciones -equivalente al 1,25% de la firma-, donde la sociedad ligada a Pablo Guilisasti sumará tres millones; la de Sara Guilisasti dos millones; mientras otras cuatro sociedades adicionará un millón de papeles cada una. En Viconto participan, además, compañías ligadas a Alfonso Larraín santa María, con 17,78 %, con quien se mantiene un acuerdo de actuación conjunta no formalizado.
Otro actor relevante -según la memoriaes la familia Palma Pfotzer, que tiene 13,82 %. Viconto nació en 1986, cuando se dividió de Viña Concha y Toro para formar una empresa autonóma, dedicada fundamentalmente a explotar, desarrollar e incrementar la actividad agrícola, con frutas de exportación, según consta en su memoria.
Al cierre del año pasado, la sociedad tenía una superficie de 471 hectáreas entre las regiones Metropolitana y de O'Higgins, con cultivos uvas, cerezas, kiwis nogales y manzanos, entre otros. unareorganización en laforma en que participan en Frutícola Viconto informó este lunes al mercado la familia Guilisasti Gana. Con la operación, las acciones que tenían en las sociedades Rentas Santa Bárbara e Inversiones Totihue, se dividirán en las siete ramas del clan.
De acuerdo a lo señalado en un hecho esencial, estas dos sociedades tenían el 27,83 % de la empresa, porcentaje que será repartido en parte iguales para las empresas controladas por Eduardo Guilisasti (Tordillo S.A. ); Rafael Guilisasti (Segesta S.A. ); Pablo Guilisasti (Repa S.A. ); Isabel Guilisasti (Pelluam S.A. ); Sara Guilisasti (San Bernardo Abad S.A. ); Josefina Guilisasti (Tiziano S.A. ) y la sucesión de José Guilisasti (Lientur S.A. ). Según la memoria 2020 de la compañía, en total, la familia tenía 34,38 % de participación.
Sin embargo, el grupo informó que había adquirido un paquete adicional de nueve millones de acciones -equivalente al 1,25% de la firma-, donde la sociedad ligada a Pablo Guilisasti sumará tres millones; la de Sara Guilisasti dos millones; mientras otras cuatro sociedades adicionará un millón de papeles cada una. En Viconto participan, además, compañías ligadas a Alfonso Larraín Santa María, con 17,78 %, con quien se mantiene un acuerdo de actuación conjunta no formalizado.
Otro actor relevante -según la memoriaes la familia Palma Pfotzer, que tiene 13,82 %. Viconto nació en 1986, cuando se dividió de Viña Concha y Toro para formar una empresa autonóma, dedicada fundamentalmente a explotar, desarrollar e incrementar la actividad agrícola, con frutas de exportación, según consta en su memoria. Al cierre del año pasado, la sociedad tenía una superficie de 471 hectáreas entre las regiones Metropolitana y de O'Higgins, con cultivos uvas, cerezas, kiwis nogales y manzanos, entre otros.