Pesar por el fallecimiento del folclorista chilote Ramón Yáñez
Pesar por el fallecimiento del folclorista chilote Ramón Yáñez La Municipalidad de Quinchao decretó tres días de duelo comunal por la partida de su Hijo llustre la edad de 68 años y en la intimidad de su círculo familiar [alleció la tarde de ayer (martes) el destacado profesor, músico y gestor cultural de Achao, Ramón Yáñez. Aquejado de un cáncer terminal el compositor de reconocidos temas del cancionero chilote pasó sus últimos días en la localidad de Lliuco en Quemchi. La muerte del autor Choño de la quebrá”: «Nazareno de Caguach y Wamos pa Achao” generó inmediatas reacciones de pesar en el mundo de la cultura del Archipiélago.
Fue el caso del profesor e historiador castreño, Felipe Montiel quien declaró que “nos causa una pena enorme, dejó una huella, dejó un legado, abrió surcos, dejó testimonios a través de sus canciones de un Chiloé profundo, un Chiloé lejano que vivieron nuestros padres y abuelos”. Similar impresión tuvo la foiclorista del Conjunto “Llauquil de Quellón, Viviana Alvarez, coterránea de Yáñez, quien valoró el inmenso aporte que realizó a través de la investigación y defensa de la culturo insular.
“Reconocer en él una tremenda persona, que siempre se dedicó a la cultura, las creaciones para resaltar la cultura de Chiloé, se nos va uno de los grandes y lo vamos echar mucho de menos”, dijo la intérprete.
Asimismo la integrante del Conjunto Folciórica “Ieuquelén del Hospital de Ancud, Cristina Ojeda recordó la imagen y figura del músico y creador del Encuentro Folclórico de Las Islas del Archipiélago “Tuvimos la oportunidad de conocerlo, conocer sus canciones, su música y el legado que nos deja es grande porque se nos va un gran cultor”, precisó. DOLOR El dolor familiar y la tristeza que dejó la partida de Ramón Yóñez dejó un espacio para la reflexión entre los suyos.
Su hermano, Pablo, manifestó que este episodio os golpea como así también a los distintos ámbitos de la cultura del Archipiélago de Chiloé, “El dolor tiene que ver con la cultura chilota, con los cultores, los rezadores, con los músicos y todos aquellos que mi hermana dio su vida para ponerlos en valor, hoy día no se va un hermano, se va un bastión. se va un mentor, se va un maestro de la cultura”, dijo el también músico achaino. DUELO El alcalde de Quinchao, René Garcés y el Concejo Municipal transmitieron sus sentimientos de pesar a la familia del fallecido Funcionario del Departamento de Cultura, Ramón Yáñez. La autoridad relató que “para nosotros es muy triste, primero porque lo conocía, trabajábamos hace muchos años y la verdad que es terrible perder a una persona tan valiosa como él.
El hombre que ha puesto en valor la cultura, el folciore, el hombre que ha puesto en valor a los niños, el hombre que le ha dado mucha importancia a Chiloé con los temas sociales”. Garcés confirmó que se ha decretado duelo comunal de tres días por la partida de su Hijo Ilustre. A su vez el Delegado Presidencial Provincial, Marcelo Malagueño, se adhirió al dolor por el fallecimiento del destacado investigador y músico de Quinchao. “Enviamos nuestro sentimiento de afecto, de solidaridad, nuestro abrazo fraterno, nuestro sentido pésame, no solo para la familia, sino que para toda la comunidad de Quinchao”, dijo Malagueño.
La seremi de las Culturas, Artes y el Patrimonio, Ana María Santos, tuvo palabras de reconocimiento hacia la figura de Yóñez expresando que “nos ha dejado un grande de la cultura; arte y el patrimonio en la región de Los Logos, un chilote que con sus múltiples pasiones y talento encarnaba la triada de este Ministerio”. Al cierre de esta edición se esperaba la firma del documento para decretar duelo provincial por la muerte de Ramón Yáñez en mérito al legada cultural u musical. El féretro del extinto folclorista será velado esta jornada en la Iglesia Patrimonial “Nuestra Señora de Loreto” de Achao. Este jueves volverá al sector de Lliuco para continuar su velatorio mientras que el funeral se realizará el viernes.. -