La Unión: concretan cambio de nombre de barcaza para la comunidad de Llancacura
La Unión: concretan cambio de nombre de barcaza para la comunidad de Llancacura umpliendo un comproCmi que había sido asumido en octubre del año pasado, cuando la nave comenzósus operaciones en el sector, este último fin de semana se offcializo el cambio de nombre de la barcaza Puerto Lapi a Puerto Llancacura, un gesto simbólico que reconoce la identidad territorial y el sentido de pertenencia de dicha comunidad riberefa, en la comuna de La Unión.
El acto fue encabezado por el DPR de Los Rios, Jorge Alvial, y además contó con presencia de la delegada presidencial de Los Lagos, Paulina Muñoz; la delegada provincial del Ranco, Alejandra Álamos; la delegada provincial de Osorno, Claudia Pailalef; el seremi de Transportes de Los Rios, Jean Ugarte, yel alcalde de La Unión, Saturnino Quezada, entre otras autorida des regionales y comunales.
Durante la actividad, las autoridades de ambas regiones anunciaron su decisión de avanzar en un trabajo conjunto a tra vés de sus respectivas direcciones de Obras Portuarias, con el objetivo de mejorar la infraestructura de los embarcaderos de Llancacura y Currimahuida, fortaleciendo así la conectividad y las condiciones de traslado de las familias que habitan en estos sectores ribereños. "Esta zona ha estado históricamente rezagada en términos de conectividad. La llegada de esta barcaza -que demoro muchos años en concretarseviene a subsanar esa deficiencia. Hemos convocado a los va a materializar todo esto", dijo al respecto Jorge Alvial.
En tanto, la presidenta de la Comunidad Indigena de Lbancacura, Mirta Tranallao, recordó que "el dia 5 de octubre de 2024 nos entregaron oficialmente la barcaza Puerto Lapi a nuestra comunidad, lo que puso fin a largos años de espera y esperanza por lograr una conectividad fluvial hacia un sector de la Región de Los Lagos: Currimahulda". "Sin embargo, algo no coincidia -puntualizó la dirigentaLa necesidad de un arraigo cultural y geográfico nos impulso a mover nuestros hilos y alzar la voz para solicitar un cambio de nombre a nuestra nave; un nombre que nos representara verdaderamente.
Fue entonces cuando el delegado presidencial nos escuchóy dio el puntapié inicial para reactivar nuestra ilusión renombrarla en sintonia con nuestro entorno y nuestra historia". "El proceso se desarrolló con agilidad y, finalmente, fue el sibado 16 de noviembre, a las 17:30 horas, que dimos un paso concreto cuando los vecinos y vecinas asignamos oficialmente el nombre Puerto Llancacura a la embarcación, celebrando asi unas nuevasraicesque, generosamente, reconocen nuestra identidad, fortalecen nuestro territorio y nos permiten transitar con orgullo por estas aguas", concluyó Tranallao. cos equipos del MOP y de la Dirección de Obras Portuarias para que trabajen junto a nuestros equipos, porque ahora se inicia una nueva etapa: estamos trabajando con la comunidad para definir la implementación de muelles, rampas y como se 66 El nombre Puerto Llancacura celebra unas nuevas raíces, fortalece nuestro territorio y nos permiten transitar con orguIlo por estas aguas. .. " Mirta Tranallao Presidenta Comunidad Indigena de Llancacura. 2024 el 5 de octubre de ese año inicio sus operaciones en el sector de Llancacura la exbarcaza Puerto Lapi.. RANCO.
Gesto simbólico con los vecinos había sido comprometido por el delegado Jorge Alvial el año pasado, cuando se trasladó hasta el lugar la exnave Puerto Lapi. 66 El nombre Puerto Llancacura celebra unas nuevas raíces, fortalece nuestro territorio y nos permiten transitar con orguIlo por estas aguas. .. " Mirta Tranallao Presidenta Comunidad Indigena de Llancacura. 2024 el 5 de octubre de ese año inicio sus operaciones en el sector de Llancacura la exbarcaza Puerto Lapi. LA CEREMONIA DE REBAUTIZO CONTÓ CON LA PRESENCIA DE AUTORIDADES REGIONALES Y DE LA COMUNIDAD.