Dirección del Trabajo autoriza reanudación parcial de faenas en El Teniente tras fatal derrumbe; paralización se mantiene en cuatro áreas
Dirección del Trabajo autoriza reanudación parcial de faenas en El Teniente tras fatal derrumbe; paralización se mantiene en cuatro áreas La Dirección del Trabajo (DT) autorizó la reanudación parcial de las faenas en la mina subterránea de la División El Teniente de Codelco, circunscrita exclusivamente exclusivamente a sectores que no fueron afectados por el derrumbe ocurrido el pasado 31 de julio y que dejó seis trabajadores fallecidos.
La resolución se adoptó luego de una fiscalización en terreno desarrollada por inspectores del organismo, quienes constataron la implementación de medidas de control y mitigación mitigación de riesgos en las áreas habilitadas y revisaron el respaldo técnico de Sernageomin que había dado visto bueno al levantamiento acotado.
De este modo, quedaron autorizadas las zonas Pilar Pilar Norte, Panel Esmeralda, Esmeralda, Pacífico Superior, Diablo Regimiento, Panel Reno, Dacita y Reservas Norte, donde los equipos de fiscalización verificaron estándares operacionales, condiciones de soporte y ventilación, vías de escape y comunicación, además de la disponibilidad de brigadas de emergencia emergencia y equipamiento de rescate.
La DT consignó que la evaluación se complementó con la documentación exigida en seguridad y salud laboral, entre ellas el programa de reintegro para trabajadores, la Matriz de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (MIPER), el plan preventivo actualizado, los protocolos protocolos de respuesta ante emergencias, los programas de capacitación y charlas de seguridad, el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y las observaciones observaciones del Comité Paritario y del Departamento de Seguridad de la empresa. Pese a este avance, se mantiene la paralización total decretada el ide agosto en las áreas Recursos Norte, Norte, Andesita, Andes Norte y Diamante, donde aún persisten restricciones operativas y peritajes pendientes. pendientes.
El levantamiento completo de la suspensión dependerá de nuevas resoluciones y actas de fiscalización fiscalización de Sernageomin, así como de las inspecciones posteriores de la propia Dirección del Trabajo, que continuarán monitoreando la ejecución de medidas y el cumplimiento de los planes correctivos.
En paralelo, Codelco informó que definirá en los próximos días su plan de reinicio para los sectores ya autorizados, con énfasis en una puesta en marcha marcha gradual y bajo control, lo que a su vez permitirá reactivar contratos de empresas colaboradoras vinculadas vinculadas a esas áreas. La estatal precisó que el reintegro reintegro contempla protocolos de inducción reforzada, control de fatiga, chequeos de equipos críticos, actualización actualización de procedimientos de trabajo seguro y simulacros focalizados.
El derrumbe del jueves 31 de julio cobró la vida de seis trabajadores: Paulo Marín Tapia, electricista de Salfa Montajes, y Gonzalo Núñez Caroca, Jean Miranda Miranda Ibaceta, Alex Araya Acevedo, Carlos Andrés Arancibia Arancibia Valenzuela y Moisés Pavez Armijo, todos pertenecientes pertenecientes a la contratista Gardilcic. De acuerdo con los antecedentes preliminares, el hecho ocurrió en una zona de explotación donde, por causas que aún se investigan, se produjo un colapso de material rocoso rocoso que sepultó a las víctimas. Tras la emergencia, las autoridades ordenaron la suspensión inmediata de la operación subterránea, mientras se desplegaban desplegaban las labores de búsqueda y rescate, los peritajes técnicos y las primeras fiscalizaciones de seguridad.
Tanto Sernageomin como la Dirección del Trabajo mantienen investigaciones administrativas y técnicas técnicas destinadas a establecer responsabilidades y determinar con precisión las condiciones operacionales operacionales existentes al momento del incidente, En ese marco, se evalúan aspectos como el diseño y Con la reanudación parcial, el foco de las autoridades autoridades y de la compañía estará puesto en garantizar garantizar la continuidad segura de las tareas esenciales, proteger la integridad de las dotaciones y prevenir nuevos eventos de alto potencial.
La continuidad del levantamiento por etapas dependerá de la trazabilidad trazabilidad de las medidas comprometidas, del cumplimiento cumplimiento verif icable en terreno y de los dictámenes técnicos que emitan los organismos competentes en las próximas jornadas.
Dirección del Trabajo autoriza reanudación parcial de faenas en El Teniente tras fatal derrumbe; paralización se mantiene en cuatro áreas El organismo permitió operar sectores no alcanzados por el accidente del 31 de julio, tras verificar en terreno condiciones de seguridad y revisar el informe técnico de Sernageomin. La medida rige para Pilar Norte, Panel Esmeralda, Esmeralda, Pacífico Superior, Diablo Regimiento, Panel Reno, Dacita y Reservas Norte.
Continúa la suspensión en Recursos Norte, Andesita, Andes Norte y Diamante, mientras avanzan las investigaciones. estabilidad de los caserones, los parámetros de tronadura, la secuencia de extracción, la gestión de soporte, los sistemas de monitoreo geomecánico y las medidas de control de riesgos implementadas..