CChC aporta visión en Cumbre Internacional de Ciudades Sostenibles 2025
CChC aporta visión en Cumbre Internacional de Ciudades Sostenibles 2025 · Especialistas de Chile, Argentina, Colombia, Uruguay y Panamá, compartieron desafios y oportunidades para avanzar hacia un modelo de ciudad sostenible en la Región, destacando el rol estratégico que juega la construcción en esta transición y la necesidad de un trabajo colaborativo entre todos los actores La cita involucro a más de 300 personas y reunió a representantes del sector público, privado, academia y organizadones internacionales, quienes analizaron y propusieron soludones para el desarrollo de cludades más resilientes, eficientes y humanas, incorporando criterios de sostenibilidad en el diseño urbano, planificación territorial y gestión de infraestructura. ESPACIOS CLAVE Carla Henríquez Flores, vicepresidenta CChC Araucania, expuso que "estas instancias nos permiten analizar con mirada técnica y multisectorial los desafíos que enfrenta nuestra Región en materia de desarroIlo urbano sostenible.
Son espacios clave para generar propuestas concretas y avanzar en soluciones que integren innovación, eficiencia y calidad de vida para las personas". "En esta instancia, posible graciasa un instrumento Viraliza de Corfo, hemos logrado convocar a distintos actores de la academia, sector público y privado, empresarios que van marcando una hoja de ruta en la innovación, en el emprendimiento regional con foco en la sustentabilidad", detalló Eduardo Figueroa, director Corfo de La Araucania. Durante la segunda jornada, desarrollada en Pucón, se promovió el diálogo técnico y se generaron espacios de colaboradón público-privada, aportando con experiencia y conocimiento especializado a las discusiones..