CARTAS: Empleo en la minería
CARTAS: Empleo en la minería Según los expertos, hay una suerte de "frenazo" en la industria de la minería, donde varias regiones del norteenfrentan los mayores niveles deinversión detenida, impactando demanera directa en la falta de nuevos puestos de trabajo. ¿Qué hacer? Desde el mundo privado y público se pueden fortalecer los programas de reconversión y capacitación laboral, además de generar alianzas entre empresas mineras, proveedores de RR.HH. y centros de formación técnica para contar con bolsas detrabajo especializadasque agilicen la colocación de perfiles certificados. Es clave también incentivar proyectos deinnovación ysostenibilidad, que generen empleos enáreas emergentes como energías renovables, gestión de residuos y economía circular dentro de la minería. Sólo el trabajo mancomunado detodoslos actores il volucrados ensta industria permitirá impulsar la oferta laboral en el sector. impulsar la oferta laboral en el sector. Alejandro Ortega de Geriatría y Gerontología de Chile y que acaba de cumplir cien años, vio rechazado por el Tribunal Constitucional surecurso para eximirse del impuesto territorial. El fallo se fundamentón queel avalúo fiscal de su vivienda supera el máximo legal, aunqueellasubsiste conla Pensión Garantizada Universal.
Sucaso haconmovido, no solo por lo que representa para la cultura, sino también por el ge to solidario de un vecino que ofreció costear las contribuciones. brela necesidad de reformas que permitan una exención más equitativa de contribuciones paralas personas mayores con bajas pensiones, de apoyos inmediatos desde los municipios o el Estado para quienes ven amenazado su hogar, lidaridad ciudadana. Nose trata de un privilegio, sino de lajusticia mínima que las personas mayores merecen. Confío en que estos desafios, tan ligados al envejecimiento poblacional chileno, sean incorporados conseriedad enlos próximos programas presidenciales. mos programas presidenciales..