Autor: BANYELIZ MUÑOZ
Cómo es el campo laboral de los sicólogos y cuánto pueden ganar
Académicos explican que estos profesionales no sólo pueden trabajar en el área clínica, sino también en la deportiva, educacional, jurídica u organizacional. A carrera de sicología históricamente ha sido uno de las más cotizadas por los jóvenes que acceden a la educación superior y 2023 no fue la excepción.
Según datos del Ministerio de Educación, este año fue la segunda con más postulaciones: 79.400 (la lista la encabezó Medicina, con poco más de 103 mil). También fue la tercera más demandada, con nueve postulantes por cada vacante. "Muchos jóvenes ven en la carrera un espacio de autoconocimiento. Pero también hay otras dimensiones relacionadas con lo complejo que es vivir en las sociedades contemporáneas. Hay que considerar que atravesamos distintos niveles estresores.
De hecho, el año pasado la Universidad Católica publicó el Termómetro de la Salud Mental (https://shortest.link/fewI), revelando que los elementos que estresan a la sociedad son la inseguridad, el desempleo, el temor de que nos pueda pasar algo y la pandemia.
Todos esos factores han determinado que sicología tenga un rol protagónico dentro de la generación de espacios de autocuidado”, profundiza Rodrigo Piñones, jefe de vinculación con el medio de la Escuela de Sicología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Una mirada similar tiene María Carolina Carrera, directora de la Clínica de Atención Psicológica (CAPSI) de la Universidad Andrés Bello. "Esto tiene que ver con los signos del tiempo. El estallido social y la pandemia dejaron muchos efectos en la salud mental de las personas. Y está también una vocación real de ayudar al otro”, revela.
Una carrera dinámica El sicólogo Edmundo Campusano, director de la Escuela de Psicología de la Universidad Mayor, sostiene que en los últimos 10 años esta ha sido una de las carreras que Carolina Bórquez trabaja en Londres como sicóloga organizacional.
Sueldos de psicólogos según cargos Cargo Remuneración promedio Psicólogo/a clínico Psicólogo en salud ocupacional (en empresas y organizaciones) $900.000 Psicólogo para oncología (hospitales y clínicas) Psicólogo clínico (hospitales y clínicas) $1.200.000 Psicólogo/a educacional Psicólogo educacional $600.000 Psicólogo de evaluación $750.000 Piscicóogo para convivencia escolar $900.000 Psicólogo/a evaluador para proyectos de becas educativas Psicólogo/a laboral Psicólogo consultor $900.000 Psicólogo laboral para área de atracción de talentos 51.000. 000 Psicólogo encargado de capacitación y desarrollo Psicólogo organizacional Psicólogo de reclutamiento $1.200.000 Psicologo laboral gestor de inclusión Psicólogo con experiencia en los rubros industrial y minería $1.450.000 Psicólogo/a comunitario Psicólogo para apoyo social $550.000 Psicólogo para contención emocional $760.000 Psicólogo para cuidado especializado de adolescentes $800.00 Psicólogo coordinador programa de autocuidado de drogas Psicólogo para labores de dirección de género $1.000.000 Fuente: Trabajando.
Com (incluye remuneraciones a profesionales con distinto nivel de experiencia) *Datos recogidos entre enero de 2022 y enero de 2023 Fue la segunda carrera más demandada en 2023: hubo nueve candidatos por cada vacante más plasticidad ha tenido para reinventarse en los distintos campos ocupacionales, desarrollando una cantidad enorme de áreas nuevas.
Los estudiantes pueden seguir una línea de especialización en el mismo pregrado o sumar más conocimiento a través de programa de postgrados (ver tabla con las distintas áreas donde pueden trabajar) Así, además de la atención sicoterapéutica de pacientes en el sistema de salud privado o público, son profesionales aptos para trabajar en educación, en el ámbito jurídico (en el Poder Judicial laboran haciendo todo tipo de informes) o también en el campo deporte.
Campusano detalla que, en el caso de este rubro, "pueden aportar técnicas de trabajo en equipos de alto rendimiento, así como ejercer de coach en trabajos individuales”. Otros ámbitos son los municipios, el trabajo comunitario y la selección laboral. ¿Cuál es el área mejor pagada? “Muchos creen que son las empresas. En un inicio puede ser mejor, pero en el largo plazo se equipara con el ámbito clínico. Un sicólogo puede trabajar media jornada en una organización, en la tarde en un colegio y luego hacer consultas. En la medida en que uno va adquiriendo mejores competencias, más experiencia, más grados académicos, mejores son las rentas”, responde Campusano.
De Valparaíso a Londres Gracias a su ascendente carrera, la sicóloga Carolina Bórquez (38), titulada en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, tuvo la suerte de que la reclutaran desde Inglaterra para trabajar en el área de recursos humanos de una fintech (empresa de servicios financieros que aplica tecnología). Ella siempre se inclinó por el área organizacional: apenas egresó empezó a hacer consultorías de manera independiente. Luego, en Santiago trabajó como psicóloga laboral para empresas más grandes. Más tarde fue a cursar un coaching en la Universidad de Cambridge. Regresó al país, postuló a Becas Chile y viajó otra vez a Europa para cursar el magíster en siquiatría y sicología del King's College London. Cuando volvió otra vez a Chile, una cazatalentos la contactó por Linked In para hacerse cargo del departamento laboral de una firma londinense. "Acá casi no hay sicólogos organizacionales. Los que hacen mi pega estudian otra cosa, que es más parecida a una Ingeniería en Recursos Humanos”, explica. - ¿ Cómo fue la selección? -Fue por Zoom: pasé por cuatro entrevistas en dos semanas. En ese momento trabajaba para una multinacional en Chile. Empecé oficialmente a trabajar en diciembre: llevo dos meses acá. - ¿ Qué cree que la ayudó a obtener el trabajo? -Mi experiencia, especializaciones y el nivel de inglés. Para trabajar en empresas multinacionales es clave dominarlo. - ¿ En qué consiste su tlabor? -Hago talleres y coaching para el desarrollo de habilidades de liderazgo y gestión del cambio. También trabajo con los líderes, apoyándolos en habilidades de comunicación, para que tengan mejores relaciones con sus equipos y que la gente disfrute más su trabajo. En Chile hacía lo mismo. - ¿ Es cara la vida en Londres? -Un departamento de un dormitorio (en un sector central) sale alrededor de $1.800.000. De dos habitaciones, $2.500.000. Es más barato en los alrededores de la capital. Lo que hacen muchas personas es compartir vivienda.
Mi sueldo va en un rango de entre 55 mil y 65 mil libras al año ($53 a $63 millones), así que vivo bien. - ¿ Y cómo andan los sueldos de sus colegas en Chile? -Un sicólogo organizacional gana bien, dependiendo del cargo y de la empresa en que esté. Con cinco años de experiencia puede ganar $1.500.000 y si va avanzando en la carrera, $3.000.000. Todo va a depender del seniority (nivel de desarrollo de la carreral). A los consultores privados también les va bien. Y los sicólogos clínicos cada vez tienen más demanda. Tengo colegas que cobran entre $40.000 y $50.000. Con más especialidades, y sobre todo los psicoanalistas, puede ganar sobre $60.000 y $70.000 por consulta.