Ladrones matan tres vaquillas preñadas en un predio del sector de Crucero
Ladrones matan tres vaquillas preñadas en un predio del sector de Crucero asta el Fundo EsperanH = volcadoenelcami hecho que no se concreto gracias a la oportuna intervención de trabajadores. El caso fue denunciado ante Carabineros y los antecedentes quedaron en manos del Ministerio Público. procedimientos especificos y el uso de fármacos.
Marcela Cárcamo, médico veterinario y académica de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de los Andes, advirtió que "el consumo de carne proveniente de vacas preñadas, especialmente cuando han recibido tratamientos farmacológicos o presentan fetos en etapas avanzadas de desarrollo, puede implicar riesgos para la salud humana". Entre ellos -explicó la profesional se encuentran la posiALERTA POR RIESGOS Ante la posible comercialización ilegal de carne proveniente de animales bajo tratamiento veterinario, se encendieron las alertas por los riesgos para la salud pública, especialmente tratándose de ejemplares preñados, los cuales requieren no Crucero-Purranque, llegaron delincuentes que faenaron tres vaquillas claveles preñadas, según denunció el administrador del predio, Javier Rivera.
Los sujetos arriaron el ganado hasta un sector boscoso, donde mataron a los animales, que tenian cerca de seis meses de gestación. "Hay una perdida que supera los seis millones de pesos, ya quese trata de vaquillas destinadas a la producción de leche y carne; además, estaban preñadas y bajo tratamiento farmacológico", comentó el afectado. Rivera indicó que este tipo de delitos se ha vuelto recumente en la zona, ya que semanas atrás otro predio, en el sector de Chan Chan, también su'frio el faenamiento de tres vacunos.
Además, denunció que durante el fin de semana desconocidos intentaron sustraer una bomba eléctrica de agua, ENLA FOTO APARECEN 2 DE LOS 3 BOVINOS FAENADOS POR LOS LADRONES. ble transmisión de enfermedades zoonóticas (aquellas quese transmiten de animales a personas), asi como la presencia de residuos de medicamentos, los cuales podrían provocar reacciones alérgicas o contribuir a la resistencia antimicrobiana en humanos. Por ello, la especialista recalco la necesidad de "implementar medidas que garanticen la inocuidad de la came destinada al consumo humano, como inspecciones veterinarias rigurosas y pruebas de detección de embarazo antes del sacrificio".. PURRANQUE. El afectado avaluó el daño causado en 6 millones de pesos.