Autor: Daniel Navarrete Alvear
Los Ríos trabaja por el fortalecimiento del territorio y para exportar el talento local
Los Ríos trabaja por el fortalecimiento del territorio y para exportar el talento local y el desarrollo.
Del mismo modo, participar en un evento de relevancia mundial genera instancias de aprendizaje y conocimiento que nos permiten replicar ideas innovadoras en Los Ríos", dijo Mario Schmelsser. a Región de Los Rios parL sicip en la Semana de miento fuera de Chile, aclara: "La Región de Los Rios ha logrado proyectarse a nuevos mercados internacionales.
Un ejemplo clave es la feria Food & Service 2025, donde gestionamos la presencia de un stand regional y llevamos adelante todo el proceso de postulación y selección que permitió que 23 empresas fueran parte de la mayor vitrina de alimentos de Latinoamérica. El objetivo es claro que estas marcas concreten negocios, accedan a nuevos canales de comercialización y escalen sus emprendimientos.
A esto se suman hitos como la participación de empresas localles en SIAL Shanghai y, este año, en la Feria Industrial China en Santiago, espacios que han abierto puertas para mostrar la innovación y calidad de China, además del próximo Encuentro Internacional de Los Rios 2025, que tendrá a India como pais invitado especial. Asi, seguimos consolidando a Los Rios como un territorio competitivo, innovador y abierto al mundo, con la sostenibilidad como eje central de su proyección". Los Rios en el mundo. En paralelo, avanzamos en la Marca Región Los Rios, concebida como un sello de calidad y sostenibilidad que distinga nuestros productos y servicios, tanto en Chile como en el extranjero.
Nuestra agenda internacional también se ha fortalecido con la visita de embajadores y la generación de alianzas estratégicas -con países como India y las Industrias Creativas en el Pabellón de Chile de la Expo Osaka 2025, con actividades el lunes y martes. Hasta Japón viajó una delegación encabezada por ProChile Los Rios, con su directora Bárbara Sepúlveda; y el consejero regional Mario Schmeisser, en representación del Gobierno Regional de Los Rios.
E integrada por: Patrick Moore (compositor y productor de música para cine, televisión y videojuegos); Fernando Lataste, secretario ejecutivo del Centro Cultural de Promoción Cinematográfica de Valdivia (CPCV); y Gabriela Urrutia (co-directora e impulsora de Valdivia Territorio Creativo). La participación fue posible gracias al programa "Promoción Internacional Región de Los Rios", financiado por el Gobierno Regional de los Rios.
Es elejemplo más reciente de una de las misiones de la región en sus 18 años de historia. "Estar presentes en la Expo Osaka como región nosolo nos permite mostrar lo mejor de nosotros al mundo, sino que también abre la puerta para que paises de todo el mundo tengan el incentivo de recorrer Chile, potenciando asi nuestras industrias creativas, el turismo CORPORACIÓN Operativa desde 2011 y creada bajo el alero del Gobierno Regional, la Corporación Regional de Desarrollo Productivo de Los Rios se ha transformado en el brazo operativo del Gore y del Consejo Regional para el desarrollo económico y productivo regional. "Unsello distintivo de nuestro trabajo es el Hub Los Rios, desde donde impulsamos la innovación y la transferencia tecnológica, conectando universidades, empresas y sector público y formando capital humano avanzado para fortalecer la competitividad regional.
Además, avanzamos en consolidarnos como un espacio de gobernanza regional, donde gestionamos mesas sectoriales bajo el paraguas de la Estrategia Regional de Desarrollo (ERD), apoyando la planificación e implementación de políticas pblicas que fortalecen a los sectores productivos y asegurando que las decisiones se construyan de manera participativa y con mirada de largo plazo", explica Fernando Paredes, gerente de la Corporación.
Yen términos de posicionaPresencia en las doce comunas · La Corporación Regional de Desarrollo Productivo de Los Rios también apunta a la equidad territorial. "A través del Centro de Emprendimien to CRDP realizamos rutas mensuales en las 12 comunas, apoyando la formalización de negocios, el acceso a fondos y la capacitación en etapas tempranas. A esto se suman las mesas sectoriales -turismo, forestal, industrias creativas y áreas protegidasque permiten que cada territorio levante sus propias brechas y oportunidades.
En paralelo, hemos firmado convenios de colaboración con los municipios de la región, lo que nos permite trabajar de manera coordinada en programas de apoyo, formación y atracción de inversiones. asegurando que las herramientas de fomento lleguen a todas las comunas", señala el gerente Fernando Paredes.. ECONOMÍA. La creación de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, la labor de ProChile y la apuesta por las industrias creativas son parte de los hitos que la región celebra en sus 18 años.
Presencia en las doce comunas · La Corporación Regional de Desarrollo Productivo de Los Rios también apunta a la equidad territorial. "A través del Centro de Emprendimien to CRDP realizamos rutas mensuales en las 12 comunas, apoyando la formalización de negocios, el acceso a fondos y la capacitación en etapas tempranas. A esto se suman las mesas sectoriales -turismo, forestal, industrias creativas y áreas protegidasque permiten que cada territorio levante sus propias brechas y oportunidades.
En paralelo, hemos firmado convenios de colaboración con los municipios de la región, lo que nos permite trabajar de manera coordinada en programas de apoyo, formación y atracción de inversiones. asegurando que las herramientas de fomento lleguen a todas las comunas", señala el gerente Fernando Paredes. LA DELEGACIÓN DE LA REGIÓN DE LOS RÍOS QUE PARTICIPÓ EN LA EXPO OSAKA 2025.