Tres líneas de taxibuses modificarán recorridos por apertura parcial del Puente Industrial
Tres líneas de taxibuses modificarán recorridos por apertura parcial del Puente Industrial 10 Diario Concepción Sábado 23 de agosto de 2025 Ciudad EN SAN PEDRO DE LA PAZ Tres líneas de taxibuses modificarán recorridos por apertura parcial del Puente Industrial Desde el próximo martes se concretará la apertura parcial del Puente Industrial en San Pedro de la Paz, lo que marcará un cambio relevante en la conectividad del Gran Concepción.
La medida incluye ajustes en siete recorridos de transporte público que utilizan el sector Boca Sur para dirigirse hacia Concepción, con el fin de mejorar los tiempos de viaje y reducir riesgos en uno de los puntos más conflictivos de la Ruta 160. El anuncio fue entregado por el seremi de Transportes, Patricio Fierro, y el alcalde sampedrino, Juan Pablo Spoerer, en una actividad que incluyó un recorrido en taxibús por el nuevo trazado. Ambos destacaron que los ajustes apuntan a descongestionar el cruce ferroviario de avenida Daniel Belmar, donde transitan hasta 5 trenes por hora y que ha sido escenario de múltiples accidentes viales. Trayectos modificados La apertura parcial del viaducto contempla el uso del paso desnivelado Los Batros, que permitirá una salida más expedita desde Boca Sur hacia el norte de la Ruta 160. De esta manera, los servicios que conectan con Concepción evitarán el cruce ferroviario, reduciendo tiempos de desplazamiento y eliminando detenciones por el paso de convoyes ferroviarios. Los cambios benefician directamente a los servicios N. 20 Nueva Llacolén, N. 22 San Pedro y N. 23 San Pedro del Mar. En total, son siete recorridos --20J, 20V, 22S, 22K, 23A, 23E y 23L-que deberán utilizar el nuevo trazado. Estas líneas mueven, solo en la franja de punta mañana, cerca de 3 mil pasajeros mediante una frecuencia estimada de 70 taxibuses. De acuerdo con la Seremi de Transportes, la frecuencia de operación en hora punta alcanza 34 buses por hora, con una capacidad aproximada de 1.500 pasajeros en el mismo período. El rediseño del trazado permitirá un flujo más continuo y predecible, lo que impactará positivamente en la movilidad cotidiana de miles de personas que a diario viajan entre San Pedro y Concepción. Las modificaciones se implementarán en dos etapas. La primera, desde el 25 de agosto, eliminará la salida de Boca Sur hacia San Pedro de la Paz y el ingreso desde Coronel hacia el sector, redirigiendo los flujos al enlace Los Batros. La segunda, desde el 1 de septiembre, contempla también la eliminación de la salida de Boca Sur con destino a Coronel, consolidando el desvío hacia la nueva infraestructura. Mientras tanto, los regresos desde Concepción hacia Boca Sur no tendrán alteraciones. Sí se mantendrá el uso del cruce ferroviario para los desplazamientos desde Boca Sur hacia Coronel hasta el 2 de septiembre. A partir de esa fecha, ese movimiento también se canalizará por el Puente Industrial, completando así la reconfiguración vial previa a la entrega total del viaducto.
Al respecto, el seremi de Transportes del Biobío, Patricio Fierro, sostuvo que "son buenas noticias para la comunidad residente al sur del río Biobío". "El puente va a entrar gradualmente en funcionamiento y, en el caso del transporte público, iniciará el martes al mediodía con los primeros servicios desde la salida de Boca Sur hacia el norte". "Lo que pedimos a las personas es que se informen de estos ajustes a través de los canales oficiales: la aplicación Red Regional, las redes del MTT en Biobío, la Municipalidad de San Pedro y la concesionaria, que estarán entregando información actualizada a los pasajeros", explicó.
Respecto de la implementación, Fierro subrayó que habrá un despliegue conjunto con otros organismos. "Ese día vamos a medir en terreno junto a Carabineros, personal municipal y equipos de fiscalización del Ministerio, para que esta incorporación se haga de la mejor manera posible", señaló, destacando el trabajo coordinado con el municipio de San Pedro.
Atención a una demanda vecinal En paralelo, el alcalde de San Pedro de la Paz, Juan Pablo Spoerer, se refirió a las históricas inquietudes vecinales por el acceso de avenida Daniel Belmar, donde por años los automovilistas han debido enfrentar un cruce ferroviario marcado por largas esperas y alta accidentabilidad. "Son advertencias que recogemos de quienes transitan a diario, y que estamos trabajando con el seremi de Transportes y Carabineros para anticipar medidas de seguridad", afirmó.
Asimismo, explicó que actualmente la salida de Boca Sur opera con tres pistas y un semáforo de larga duración, lo que ha derivado en accidentes fatales. "Ahora pasaremos a una pista, pero con salida continua y dinámica, lo que significa un total cambio de paradigma y terminará siendo un beneficio en seguridad vial y reducción de tiempos de traslado". Por último, Spoerer recalcó que la clave estará en el ingreso a la Ruta 160. "Ahí se suman los flujos que vienen desde Coronel en la hora punta. Por eso el monitoreo permanente de Carabineros y de fiscalizadores resulta fundamental, ya que hablamos de un punto sensible para la seguridad vial de nuestros vecinos", finalizó. OPINIONES Twitter @DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl Un total de siete recorridos saldrán de Boca Sur por el nuevo viaducto, evitando el cruce ferroviario de Daniel Belmar y reduciendo tiempos de viaje. Diario Concepción contacto@diarioconcepcion.cl FOTO: RAPHAEL SIERRA P..