10 años de logros, crecimiento y desarrollo
10 años de logros, crecimiento y desarrollo El próximo 21 de agosto, Women in Mining Chile (WIM Chile) celebra su décimo aniversario. Esta ONG sin fines de lucro reúne a mas de 2700 socias de la industria minera a nivel nacional.
Bajo el propósito de promcNer la inclusión y el desarrollo de la mujer en todas las posiciones de la cadena de valor, WIM Chile es parte activa del ecosistema minero y congrega a profesionales. técnicas, mujeres que desarrollan oficios, empresarias, empresarias, académicas, investigadoras y estudiantes. Son más de 2700 socias distribuidas en 8 núcleos regionales que le aseguran presencia en la mayor parte de las zonas mineras: Tarapacá, Antofagasta. Calama, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Valparaíso, Biobío y Región Metropolitana. En regiones, se realizan encuentros mensuales y un amplio programa de difusión de la minería en establecimientos educacionales, promoviendo promoviendo la industria como alternativa de desarrollo profesional en virtud de las necesidades de empleabilidad futuras. Visibilizando el talento femenino Otro de los compromisos de WIM Chile es el desarrollo del talento femenino.
Así, la ONG ha suscrito convenios con destacadas entidades educacionales nacionales e internacionales para realizar cursos cerrados; entregar becas y descuentos en diversas altemativas de formación, además de impulsar la participación de las socias en seminarios, congresos y ferias.
Hacemos foco en liderazgo y gobierno corporativo porque la aspiración no solo es ser parte de toda la cadena de valor de la industria, sino, además, integrar los niveles jerárquicos y de toma de decisiones, donde podemos continuar aportando al negocio, acota Ana Salazar Ríos, presidenta de WIM Chile.
Para visibilizar el talento femenino repartido en las diversas áreas, funciones y cargos asociados a la industria, WIM realiza eventos y un amplio despliegue de publicaciones periódicas a través de sus redes sociales, web y medios tradicionales. Trabajo en equipo Avanzar desde un 7% al 21,8% de participación femenina en la gran minería durante estos 10 años no ha sido tarea fácil. Parte del éxito es el trabajo conjunto con distintos actores del ecosistema: autoridades, empresas con quienes generamos convenios más de 40 a la fechagremios y otras Organizaciones, reflexiona la presidenta de WIM.
En esta segunda mitad del año, la ONG se prepara para el lanzamiento de nuevas publicaciones, publicaciones, que dan cuenta de su historia: su Programa de Compliance, la Historia de los 10 años y el Estudio Transformación cultural con diversidad e inclusión en minería. Adicionalmente, el 12 y13 de noviembre WIM Chile realizará su III Congreso Internacional: Minería sostenible: Transformación cultural en acción y formalizará su cambio de directorio. Somos voluntanas, nos mueve el propósito y la convicción. Y como parte de nuestro sello, hemos profesionalizado nuestra ONG, que funciona con una estructura muy similar al de cualquier compañía. compañía. para garantizar la transparencia y el orden de nuestras actMdades, finaliza su presidenta. WIM CHILE 10 años de logros, crcimientt y desar Ana Salazar Ríos, presidenta de WIM Chile..