Pesca industrial del Biobío alertó por restitución de subastas en nueva ley
Pesca industrial del Biobío alertó por restitución de subastas en nueva ley Este lunes la Comisión de Pes ca, Acuicultura e Intereses Mani timos de la Cimara de Diputados, setomó la discusión de uma nueva Ley de Pesca, instancia de La cual participaron gremios y diversos sindicatos del sector in dustrial del Biobio, quienes ma mifestaron su preocupación por el avance del proyecto. Durante Las exposiciones, se critico que el Ejecutivo priorirara la incorporación de subastas de los permisos vigentes para operar en este sector económico.
Macarena Cepeda, presidenta de los Pescadores Industriales del Biobio, sostuvo que "las licitaciones de los permisos de pesca fuenon discutidas en Comisión Mixta em el proceso de discusión de la Ley de Fraccionamiento y fueron rechazadas en una instancia legí tima y democrática.
Ya se traspasa son 160 millones de dólares en pesca al sector artesanal La pesca industrial no puede albora financiar la protección social del mundo artesanal, si bien es necesaria. no puede ser a costa de un sector que no sesiste másdecrecimiento". La representante gremialexplicóque la Ley de Fraccionamiento significó una contracción del 30% de las cuotas pesqueras. cali ficando la ley como "expropiatorio". Asimismo, agregó que "con la Insistencia del Gobierno nos en fsentamos a perder hasta el 60% de las cuotas actuales (-) quiceo advertirahora ycon toda cludad. quecon esta iniciativa del Gobierno cersara la planta de Landes y PacificBlu de Talcahuano, además de FoodCorpy la planta de conser vas de Camanchaca de Coronel". La petición por parte de repee sentantes sindicales industriales fueron por la misma linea, quienes tambien solicitaron incorporarde mejor manera los estudios técnicos y cientificoos que se hacen al sector, así como también se pidió abordar el tema de la pesca ilegal.
La presidenta de Fesip, Joana Sihea. señaló que" hacemos un llamado a mo repetirlo en esta etapa. les pedimos que actuen en concienciay no en ideologias politicas". El gremio alertó por la continuidad de empresas locales como FoodCorp. PacificBlu y la planta de conservas de Camanchaca.. Durante la exposición, se indicó que el rubro no puede financiar la protección social del mundo artesanal. Estabilidad laboral a nivel regional fue cuestionada por sindicatos. Gremio y trabajadores del sector participaron ayer en la sesión de la Cámara Baja El gremio alertó por la continuidad de empresas locales como FoodCorp. PacificBlu y la planta de conservas de Camanchaca. Trabajoadores de la industria pidieron considerar empleos regionales.