Ministro israelí dice que "toda Gaza" será judía y negó hambruna de palestinos
Ministro israelí dice que "toda Gaza" será judía y negó hambruna de palestinos en Gaza.
E 1 ministro israeli de Patrimonio, el ultraderechista Amihai Eliyahu, afirmó este jueves que "toda Gaza será judia" y nego la hambruna en el enclave palestino, en medio de una ofensiva israeli que ya ha dejado más de 59.500 muertos desde octubre de 2023 y que ha provocado una grave crisis humanitaria. "El Gobierno (israeli) se apresura a asegurar la erradicación de Gaza.
Gracias a Dios, estamos erradicando este mal", declaró Eliyahu en una entrevista con la radio ultraortodoxa Kol BaRama, Las declaraciones del ministro se suman a las de otros miembros del Gobierno israeli y del ala más radical del sionismo que han abogado por el restablecimiento de asentamientos judios en la Franja, un territorio del que Israel se retiro en 2005 y que alberga a más de dos millones de palestinos. Eliyahu también negó que haya hambruna en Gaza. "No hay hambre en Gaza", afirmó. "Y no tenemos que preocuparnos por el hambre en la Franja, que el mundo se encargue de ellos. Ninguna nación alimenta a sus enemigos. Nos hemos vuelto completamente locos", añadió.
Más de 110 muertos por desnutrición Desde el inicio de la ofensiva militar israeli el 7 de octubre de 2023, al menos 113 personas han muerto por desnutrición en Gaza, de las cuales 81 eran menores de edad y 32 adultos, según cifras del Ministro de Salud gazati, controlado por el grupo islamista Hamás. Más de la mitad de las muertes por esta causa, 59, se han registrado desde principios de 2025. La situación humanitaria se agravo este verano tras once semanas de cierre total de los accesos a bienes básicos por parte de Israel, que impidió la entrada de alimentos, medicinas y combustible al enclave. Aunque Israel volvió a permitir la entrada limitada de ayuda humanitaria a partir de fines de mayo, su distribución sigue siendo extremadamente limitada. Según autoridades sanitarias locales, más de 1.000 personas han muerto por disparos de soldados israelies cerca de los puntos de reparto o las rutas de acceso de los camiones de ayuda. Agencias de la ONU cifran en más de 800 las victimas en medio de estos ataques.
Sin "términos de rendición" El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguro este jueves que Israel no permitira que el grupo islamista Hamas le imponga "términos de rendición", tras anunciarse la retirada de las delegaciones de Israel y Estados Unidos de las negociaciones en Doha sobre una tregua en Gaza. "Si Hamas interpreta nuestra disposición a alcanzar un acuerdo como una debilidad, como una oportunidad para dictarnos términos de rendición que pondrían en peligro a Israel, está muy equivocado", afirmó Netanyahu durante un acto oficial en Jerusalén en conmemoración del lider sionista Zeev Jabotinsky. "Estamos decididos a lograr todos los objetivos de la guerra", subrayó el mandatario, quien reitero su compromiso de traer de vuelta a todos los rehenes que permanecen en Gaza: "Eso es lo que haremos". Su declaración llega después de que su oficina informara que la delegación israeli que participaba en las negociaciones sobre una tregua en Catar regresara al pais "a la luz de la respuesta que Hamas dio esta mañana" a la propuesta sobre la mesa.
Poco después, el enviado estadounidense Steve Witkoff anuncio tambien que Estados Unidos acortaria su participación en las conversaciones, tras la ultima respuesta de Hamás, que, según él, "muestra claramente una falta de voluntad de alcanzar un alto el fuego en Gaza". Nueva victima El Ejército de Israel ha anunciado este jueves la muerte de un encargado del lado palestino del cruce de Rafah al que ha acusado de introducir armas para el Movimiento de Resistencia Islamica (Hamas) en un ataque llevado a cabo en la ciudad de Jan Yunis en el marco de la ofensiva israeli que ha dejado cerca de 59.600 muertos en la Franja de Gaza.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han "atacado y eliminado al terrorista Muhamad al Amor, de Hamas, en Jan Yunis, utilizando acronaves de la Fuerza Aérea y con la guia de Inteligencia". "Se desempeñaba como jefe de la terminal de mercancías en el cruce de Rafah", reza un comunicado. Según ha sostenido, gestionaba cientos de rutas de contrabando de armas y equipo militar hacia la Franja de Gaza y "contribuia directamente" al fortalecimiento de Hamas. Asi, ha considerado que "desempeño un papel clave en la ruta de contrabando", comandando y liderando la entrada de armas en el enclave.
Las FDI, que han indicado que estas acciones "fortalecieron" a la milicia de cara a los ataques contra Israel, han prometido "seguir actuando contra la organización terrorista" y "protegiendo a los ciudadanos israelies".. · En tanto, el gobierno israelí anunció en Qatar que su delegación se retira de la mesa de negociaciones para una tregua "Estamos erradicando un mal", aseguró La ofensiva contra Gaza ha dejado hasta la fecha cerca de 59.600 palestinos muertos.