¿Y la empatía?
E Sobre la “epidemia silenciosa” de salud mental en niños que se viene hablando últimamente en diversos medios; cualquier estrategia seria debe ser preventiva e involucrar a la familia y, por lotanto, tener al vínculo y la empatía como pilares. La empatía no es un rasgo fijo: es una habilidad quese puede entrenar. Así lo demuestran la new rociencia y la psicología del desarrollo.
Suincorporación en políticas públicas no es un lujo ni un gesto simbólico; es una forma eficaz de fortalecer el entorno protector de los niños, mejorar la adherencia alos programassociales y generar vínculos sostenidos que permiten transformar trayectorias antes de que aparezcan daños mayores. Diseñar desde la prevención, con foco en el vínculo y la empatía no es voluntarismo. Es una ventaja comparativa porque involucra mente al entorno primario del ser humano-la familiaque nos vuelve a todosla comunidad - mássensibles ala problemática queno podemos seguir ignorando. Es estrategia, es evidencia, es llegar antes. Anne Traub