Autor: Sergio Silva sergio_silva@austrakssomno.cl
Solicitud de licencias cae a la mitad en la red asistencial de Osorno tras el informe de la Contraloría
REPORTE. El Comité Central de Ausentismo del Servicio de Salud de Osorno (SSO) indicó que en 2024 se acumularon 139 mil días de licencias. Más de 771 funcionarios tienen sobre 100 días. Cuatro fueron desvinculados, y entre 9 y 10 renunciaron.
También detectaron a médicos emitiendo certificados sin un informe de los pacientes, lo que es indagado por las autoridades. "En nuestra población, en general, hay muchos problemas de salud mental, nosotros no hacemos trabajos fáciles, la gente trabaja en turnos, 24 horas, en fechas festivas, andan despiertos de noche, están sometidos a situaciones de estrés y de violencia también". EL COMITÉ CENTRAL DE AUSENTISMO DEL SSO HA DETECTADO QUE MÉDICOS DE LA RED Y EXTERNOS ENTREGARON LICENCIAS SIN UNA FICHA CLÍNICA. LA CIFRA DE LICENCIAS COMENZÓ A DISMINUIR EN LA RED DE SALUD LOCAL TRAS LA APARICIÓN DE FALSOS CERTIFICADOS DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS.
Solicitud de licencias cae a la mitad en la red asistencial de Osorno tras el informe de la Contraloría TEMA DEL DÍA PABELLONES DE. ... Central de Ausentismo del Servicio de Salud de Osorno (SSO), al que tuvo acceso este medio, revela una grave situación que afecta a la red hospitalaria de la provincia de Osorno. El documento registra que el ausentismo laboral por licencias médicas curativas en 2024 alcanzó un récord histórico: más de 139.000 días perdidos, lo que representa un aumento del 26% respecto de 2023. La cifra genera preocupación por su impacto en la atención pública, el gasto estatal y la productividad institucional. El caso más critico se presenta en el Hospital Base San José de Osorno, que lidera la lista de establecimientos con mayor ausentismo acumulado.
Sin embargo, la cifra de solicitudes de licencias cayo a la mitad en la red asistencial de la provincia tras el informe de la Contraloría General de la República, que reveló que más de 25 mil funcionarios públicos viajaron al extranjero estando con licencia médica entre 2023 y 2024.
MAS DE 500 DÍAS SEGUIDOS El Comité Central de Ausentismo del SSO está integrado por representantes de la Dirección del Servicio, de gremios y sindicatos de funcionarios, y de otras instancias relevantes según los temas a tratar. Su objetivo principal es analizar y gestionar el ausentismo laboral, buscando estrategias para reducirlo y optimizar la gestión de los recursos humanos.
El monitoreo del comité detectó múltiples casos de ausentismo prolongado, con funcionarios que han acumulado más de 200,300 e incluso 500 dias continuos sin ejercer funciones en un periodo de dos forme de la Contraloria sobre los funcionarios estatales que salieron del pais estando con licencia médica, situación que causó polémica a nivel nacional y fue ampliamente criticada por la opinión pública. "El ausentismo tiene tres variantes: quienes realmente están enfermos, algunos con cáncer o en lista de espera; quienes tienen problemas sicosociales y piden licencias de forma habitual; y quienes presentan mala conducta, no asisten y presentan certificados de distintos médicos. Estos casos se revisan en el comité", señaló.
Alarcón agregó que algunos funcionarios están proximos a jubilar (hombres de 65 años y mujeres con 60 años) y otros han sido derivados al Compin para evaluar su retiro por invalidez. que determine si su salud es incompatible con el trabajo. En 2024, sólo 13 de 35 funcionarios con más de 180 dias de licencia fueron derivados a Compin. El informe menciona incluso a una funcionaria con más de 350 días acumulados que no fue citada a audiencia, derivada ni evaluada. En total, más de 771 funcionarios acumularon sobre 100 días de licencia durante 2024. Enel Hospital Base San José, el número con más de 180 días pasó de 168 a 185 en solo un mes. El indice de ausentismo mensual de diciembre fue de 3.1, frente al 2,5 del mismo mes de 2023. Los dias perdidos subieron de 9.000 a 12.000. años. Algunos de ellos, tras ser entrevistados por la autoridad, lograron reincorporarse parcialmente, pero otros mantienen su ausencia sin modificación, pese a los seguimientos. En uno de los casos, un funcionario acumuló 518 dias de licencia y, tras una entrevista con el director, redujo la cifra a 471. Otra trabajadora llegó a 695 dias de licencia y estaba en trámite de pensión por invalidez. Un tercer caso registro 390 dias acumulados, con ausencia prolongada hasta fin de 2024. El artículo 151 del Estatuto Administrativo permite evaluar si un funcionario con licencias prolongadas puede seguir desempeñando su cargo.
De no ser asi, se puede solicitar a la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin) REDUCCIÓN El director del SSO, Rodrigo Alarcón Quesem, indicó que la situación mejoró luego del inU n informe del Comité "En nuestra población, en general, hay muchos problemas de salud mental, nosotros no hacemos trabajos fáciles, la gente trabaja en turnos, 24 horas, en fechas festivas, andan despiertos de noche, están sometidos a situaciones de estrés y de violencia también". Rodrigo Alarcón director del Servicio de Salud de Osorno.
Solicitud de licencias cae a la mitad en la red asistencial de Osorno tras el informe de la Contraloría (viene de la página anterior) En total, más de 600 trabajadores han tenido reincorporaciones parciales o con dificultad.
La red asistencial cuenta con más de 5.000 funcionarios y, según el director del organismo sanitario en la provincia, la cantidad promedio diaria de licencias cayó a la mitad tras el informe de Contraloría; asimismo, hubo algunos funcionarios desvinculados del servicio. "La cifra cayó a la mitad, es decir, teníamos 300 días en promedio diario de licencias y hoy son más cortas y menos frecuentes. Estamos viendo hoy dia una reducción en los dias de licencia. Actualmente hay entre 80 y 100 funcionarios en monitoreo permanente por licencia, que han bajado además sus números.
Del total de funcionarios en la red con más de 180 días acumulados 335 en los cinco hospitales y la Dirección de Servicioscuatro fueron desvinculados, entre 9 y 10 renunciaron y otro grupo de 8 a 10 está en trámite de jubilacion por invalidez o retiro voluntario", indicó.
Alarcón reconoce que existen funcionarios que presentan problemas de salud mental, algunos por los extensos turnos y alteración en el sueño, y los trabajadores optan por pedir licencias médicas. "Hay una gran demanda de ausentismo por salud laboral.
En nuestra población, en general, hay muchos problemas de salud mental, nosotros no hacemos trabajos fáciles, la gente trabaja en turnos, 24 horas, en fechas festivas, andan despiertos de noche, están sometidos a situaciones de estrés y de violencia también", expresó el directivo de la entidad provinclal. El Hospital Base concentra la mitad de los funcionarios del sistema y, por su tamaño, lidera el número de licencias médicas emitidas.
BAJO INVESTIGACIÓN El Comité Central de Ausentis mo detecto que algunos profesionales médicos de la red y otros extermos emitieron licenclas médicas sin contar con un registro o informe del paciente, es decir, a petición del funcionario.
Esta situación es real y está siendo investigada por las autoridades del Servicio de Salud, quienes de manera próxima tendrán resueltas algunas investigaciones administrativas y con sanciones. "Más que no haber sido atendidos, no encontramos registro. Tenemos claridad en que hospitales ocurre y que médicos son los más reiterativos. Puede que haya existido un acto médico, pero no hay respaldo más allá de la licencia emitida", explicó el director del Servicio de Salud sobre esta irregularidad. El director señaló que el informe con las conclusiones está listo, pero aún no llega a sus manos.
Confirmo que también se identificaron licencias otorgalas por médicos externos a la red y que se definirán medidas cuando el documento sea revisado. "No son casos muy significativos, pero es importante que nuestra gente conozca el informe antes de que lo difunda la prensa.
Tenemos clara la cantidad de médicos, pero no puedo comentar todavia al respecto, pero efectivamente hay algunos que son más reiterados que otros", sostuvo. 7 FUNCIONARIOS SSO SON TRABAJADORES QUE ESTÁN TRAMITANDO SU INVALIDEZ POR ENFER MEDAD. 139 mil DÍAS DE LICENCIAS MÉDICAS DE FUNCIONARIOS DE LA SALUD SE DETEC TARON EN, SEGÚN EL INFORME DEL COMITÉ CENTRAL DE AUSEN SSO. 4 DESPIDOS SE HAN CURSADO A FUNCIONARIOS DE LA RED ASISTENCIAL POR LICEN CIAS MÉDICAS SIN JUSTIFICAR OTROS TRABAJADORES PRESENTARON DE MANERA VOLUNTARIA SU RENUNCIA.. 7 FUNCIONARIOS SSO SON TRABAJADORES QUE ESTÁN TRAMITANDO SU INVALIDEZ POR ENFER MEDAD. 139 mil DÍAS DE LICENCIAS MÉDICAS DE FUNCIONARIOS DE LA SALUD SE DETEC TARON EN, SEGÚN EL INFORME DEL COMITÉ CENTRAL DE AUSEN SSO. 4 DESPIDOS SE HAN CURSADO A FUNCIONARIOS DE LA RED ASISTENCIAL POR LICEN CIAS MÉDICAS SIN JUSTIFICAR OTROS TRABAJADORES PRESENTARON DE MANERA VOLUNTARIA SU RENUNCIA.