Leitao encabezó el Seguridad Pública primer Consejo de
Leitao encabezó el Seguridad Pública primer Consejo de nelmarco deltrabajoreE gional del Ministerio de Seguridad Pública, ayer serealizó en dependencias de la USM de Valparaíso la primerasesión del Consejo Regional de Seguridad Pública y Prevención del Delito paratrabajar en los lineamientos estratégicos de la política nacional en esta materia, con enfoque enel trábajo interinstitucional para avanzar a mejores planes de prevención y seguridad alolargo detodoel país.
Lainstancia fue encabezada por la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, con participación del delegado presidencial regio nal, Yanino Riquelme; el gobernador regional, Rodrigo Mundaca; lajefa deZona de Carabi neros Valparaíso, general Patri cia Vásquez; eljefe dela Región Policial de la PDI (5), prefecto Giordano Lanzarini, y la fiscal regional del Ministerio Público, Claudia Perivancich, entre otras autoridades.
Ensu presentación, la subsecretaria Leitao entregó los lineamientos estratégicos y el cronograma de trabajo para la elaboración de la Política Nacional de Seguridad Pública, instrumento que determinará lasorientaciones, directrices y objetivos estratégicos del Estalos medios necesarios para alcanzarlos.
Laautoridad transmitió las orientaciones para la construcción del Reglamento del Sistema de Seguridad Pública, que apunta a promover la ejecución de políticas públicas basadas en evidencia para reducir los delitos violentos y el temor enla ciudadanía. PRIORIDAD CIUDADANA Leitao relevó el trabajocolaborativo con el objetivo de “dar mayorseguridad a todas las vecinas y vecinos de nuestro país, de nuestras regiones y de nuestras comunas.
Todas las instituciones que colaboranen este consejo entendemos que esla primera prioridad ciudadana y asínos lo hamandatado también el Presidente Boric cuando se constituyó el Ministerio de Seguridad”. Apartir dela confirmación deeste Consejo, será la Seremi deSeguridad Pública quien coordinará la formulación del plan de seguridad y prevención del delito que se implementará en la región.
Parael gobernadorMundaca, “llevar seguridad anuestras comunidades, a nuestros territorios, significa también recuperar espacios públicos, nosólo infraestructura y equipamiento policial: la recuperación deespacios públicos significaarrebatarle las calles alcrimen organizado y a los delincuentes”. El delegado Riquelme concordó en que elnuevo ministerio “era una herramienta bastante necesaria y demandaba incluso por parte de las comunidades, de los municipios, respecto de cómo vamos profesionalizando más el trabajo deseguridad”. Sobre el Consejo Regionalen Valparaíso, dijo que “ya hemos ido tirando líneas respecto de cómo vamosaterrizando a nuesOS trarealidadregional”.. REGIÓN. Subsecretaria se reunió con autoridades locales para abordar tema. al PRINCIPALES AUTORIDADES SE DIERON CITA PARA CONSEJO DE SEGURIDAD.