ACHS Seguro Laboral refuerza su compromiso con la seguridad vial para prevenir accidentes de trayecto
[ETS Más de 4.400 accidentes de peatones se registraron en el primer trimestre de 2025. Para enfrentarlo, la mutualidad ofrece asesorías, capacitaciones y nuevas tecnologías que buscan fortalecer la cultura preventiva en la vía pública. Urgente y compartido, especlalmente cuando hablamos de accidentes de trayecto que afectan directamente a trabajadores en su caminoal trabajo ode regreso acasa. Según cifras de Achs Seguro Laboral, entre enero y marzo de 2025 se registraron más de 4,450 accidentes de trayecto con participación de peatones, lo que equivale a más de 49 siniestros al día. Esta cifrarepresenta un aumento frente al mismo período del año anterior, explicado en parte por el crecimiento de trabajadores protegidos. Delos casos reportados, el 67% correspondió a mujeres. Además, el 53% de los accidentes ocurrió durante la mañana, entre y las 11:59 horas, coincidiendo con el horario en que millones de personas se desplazan hacia sus lugares de trabajo.
El tramo de la madrugada (entre y las 6:59 hrs. ) concentró un 17% de los casos, En cuanto a edades, el grupo másafec- | seguridad vial es un Lilian Padilla, subgerente de Prevención de Achs Seguro Laboral.
Tado fue el de 18 a 30 años, con Un 40% del total de accidentes, seguido por los tramos de 40 años (23%) y de 41 a 50 (200). Propuesta preventiva Frente al desafio que representan losaccidentes de trayecto, Achs Seguro Laboral ha desarrollado una serie de acciones concretas dirigidas a sus entidades adheridas, con el objetivo de fortalecer la prevención y promover entornos más seguros para todos los usuarios de la vía pública.
Una de las principales innovaciones es la incorporación de simuladores de realidad virtual de última generación, que permiten entrenar en conducción segura de maquinaria pesada, vehículos y motocicletas, Esta experiencia inmersiva está disponible a través de un carro de entrenamiento móvil, que puede instalarse directamente en los espacios de trabajo de las empresas adheridas, siempre que se cumplan ciertos requisitos técnicos. Las organizaciones pueden solicitar este servicio directamente a su equipo de atención Achs. Además, Achs Seguro Laboral pone a disposición una amplia oferta de capacitaciones online y presenciales, contextos laborales. Como no laborales. Entre ellas destacael curso “Trayecto Seguro”, diseñado para entregar recomendaciones prácticas que ayudan a las personas trabajadoras a identificar riesgos y adoptar conductas responsables durante sus desplazamientos. El curso está disponible de forma abierta y gratuita en capacitacion.
Achs. cl, Accidentes laborales enla vía pública Además delos accidentes de trayecto, muchos trabajadores enfrentan riesgos en la vía pública como parte de sus labores diarias, Tal esel caso de conductores profesionales, personal de empresas de servicios sanitarios o telecomunicaciones, funcionarios municipales, trabajadores de la minería o quienes realizan lecturas de consumo, entre otros. Para ellos, el espacio público noes solo una zona de paso, sino su lugar de trabajo, donde pueden ocurrir siniestros con consecuencias graves. En este contexto, la prevención no solo debe considerar al trabajador, sino también al vehiculo, la empresa y las condiciones del entorno.
“Esimportante que las organizaciones adopten una mirada integral frente a la seguridad vial laboral”, señala Lilian Padilla, subgerentede Prevención de Achs Seguro Laboral, “Esto implica capacitar a los conductores, revisar periódicamenteel estado de los vehículos, evaluar riesgos en las rutas, controlar las jornadas para evitar fatiga y contar con protocolos claros de emergencia. Solo así podremos reducir los accidentes en contextos laborales fuera de oficina, que muchas veces quedan invisibilizados”, concluye. *Es importante señalar que las cifras presentadas corresponden a datos de la cartera de esta mutualldad. Esta información no necesariamenterefleja la situación agregada del sistema. El dato agregado se encuentra disponible en el sitioweb de la Superintendencia de Seguridad Social (www. Suseso, cl).