UNA HERRAMIENTA CLAVE PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS Y DETECTAR FALLAS ANTES DE QUE OCURRAN
UNA HERRAMIENTA CLAVE PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS Y DETECTAR FALLAS ANTES DE QUE OCURRAN SANTIAGO DE CHILE JUEVES 14 DE DICIEMBRE DE 2023 JUEVES 14 DE DICIEMBRE DE 2023 n el contexto de las prácticas empresariales modernas de Tl, la observabilidad ha surgido como un proceso clave basado en la utilización de herramientas de software para comprender el funcionamiento global de un sistema. Todo con el fin de detectar problemas o fallas, antes de que ocurran, mediante la visualización de las entradas y las salidas de las capas tecnológicas.
El gerente general de Cisco Chile, Claudio Ortiz explica que esto tiene su origen en la teoría de control para generar la capacidad de comprender la condición interna de un sistema complejo si se conocen solo sus resultados. "Las entradas de las capas tecnológicas incluyen telemetría de aplicaciones, infraestructura y redes, mientras que las salidas se refieren a transaclas salidas se refieren a transaclas salidas se refieren a transacOBSERVABILIDAD UNA HERRAMIENTA ¡ 7N: PARA EL FUNCIONAMIENTO DE ciones empresariales, experiencias del usuario y rendimiento de las aplicaciones", subraya.
Según el experto, estas innovadoras herramientas recopilan y Analizan una amplia variedad de datos: además del rendimiento de las aplicaciones, abordan métricas como las tasas de conversión, la asignación de la experiencia del usuario y la telemetría de infraestructura y red para resolver problemas, antes de que afecten a los KPI del negocio.
El director del Magíster en Ciberseguridad de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez, Ricardo Seguel, especifica que estas herramientas de avanzada is empresas a recurrir tos explican de qué se monitoreo. monitoreo. han ganado relevancia, ya que además permiten extraer valor a partir de los datos e implementar un modelo de negocio basado en su monetización. "Todo esto quiere decir que Una empresa que produce grandes volúmenes de datos desde la sensorización de espacios físicos, las faenas extractivas y las plantas de producción en la industria (B2B) o en el empleo masivo de aplicaciones por parte de personas (B2C), sea capaz de alertar, predecir, recomendar y simular eventos en tiempo real para mejorar la experiencia del usuario y que el cliente tenga la posibilidad de tornar mejores decisiones que impactarán en la decisiones que impactarán en la decisiones que impactarán en la obtención de eficiencias en sus diferentes procesos", sostiene.
Diferencia esencial ¿ Tiene alguna relación con el monitoreo? El académico explica que hay diferencias de fondo y acota que, incluso cuando sea en tiempo real, este proceso solo entrega información de diagnóstico y alertas sobre la base de reglas predefinidas, mientras que la observabilidad involucra una acción basada en aprendizaje, ya que "se sustenta en la capacidad de procesar grandes volúmenes de datos y la utilización tanto de analítica avanzada como de lA para alertar, predecir y recomendar en tiempo real". Desde esta perspectiva, el director regional de Ventas del Cono Sur de Dynatrace, Pedro Vignola, señala que esta clase de soluciones, además de las LOS SISTEMAS. cantidad de información, con el propósito de suministrar una visión más amplia de la salud de los sistemas.
De hecho, advierte que incluso pueden detectar problemas no predeterminados y su causa raíz sin intervención del operador. "La creciente necesidad lb de observabilidad avanzada, aquella que posee un alto grado de automatización y que se apoya en la lA, se ha visto impulsada gracias al gran crecimiento que han registrado las aplicaciones modernas, del tipo multinube.
Es probable que a futuro no veamos ninguna organización que utilice aplicaciones digitales sin una plataforma de este tipo, ya que será imposible manejar una cantidad de variables esenciales y cada vez mayor sin la ayuda de estas innovaciones", anticipa. métricas, recopilan una mayor ; Pol Pol Pol Pol.