Se inaugura pavimentación de calles en el marco del mes aniversario de Los Andes
Se inaugura pavimentación de calles en el marco del mes aniversario de Los Andes Se inaugura pavimentación de calles en el marco del mes aniversario de Los Andes. · Iniciativa se desarrolló en el pasaje Luis Miniño en Villa Aurora de Chile.
En el marco de las celebraciones por el mes aniversario de la comuna de Los Andes, se realizó la inauguración oficial de las obras de pavimentación del pasaje Luis Miniño, ubicado en Villa Aurora de Chile. La mejora forma parte del Programa de Pavimentos Participativos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, ejecutado a través del Serviu y gestionado en colaboración con la comunidad local.
Con una inversión cercana a los $27 millones de pesos, el proyecto contempló la repavimentación completa del pasaje y la construcción de veredas bajo criterios de accesibilidad universal, permitiendo una mejora significativa en la calidad de vida de los vecinos del sector, quienes por años convivieron con un entorno deteriorado, sin aceras y con condiciones precarias de tránsito peatonal y vehicular. «La verdad es que estamos muy contentos, este es un trabajo que forma parte de una planificación que lleva años, recuperando espacios que estaban muy dañados, como este pasaje, donde ni siquiera existían veredas.
Agradecemos al Ministerio de Vivienda y a Serviu por el apoyo constante a este tipo de proyectos, que nos permiten seguir avanzando en una ciudad que tiene un alto porcentaje de calles pavimentadas», señaló el alcalde de la comuna, Manuel Rivera.
Por su parte, Ximena Herrera, presidenta de la Junta de Vecinos de Villa Aurora, destacó la importancia de la obra para la comunidad. «Es importantísimo tener nuestro pasaje pavimentado y, sobre todo, contar con veredas, algo que no teníamos antes. Todos los vecinos están muy contentos, agradecemos a quienes hicieron posible este gran anhelo que teníamos hace muchos años.
Además, la obra se ejecutó en la mitad del tiempo estimado, gracias a la excelente coordinación entre la empresa constructora y los vecinos». El director de Secplan, Sebastián Brito, detalló los alcances técnicos del proyecto. «Fue ejecutado por Serviu con financiamiento del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, e incluyó la reposición completa del pavimento y la construcción de aceras bajo normativa de accesibilidad universal. Se trata de una obra que elimina los problemas de barro y polvo que afectaban a los vecinos, especialmente en verano. Hoy entregamos una mejora concreta y significativa para el barrio»..