SMA inicia procedimiento de requerimiento de ingreso al SEIA del proyecto Pozo Alto Bonito
SMA inicia procedimiento de requerimiento de ingreso al SEIA del proyecto Pozo Alto Bonito a Superintendencia Ambiente (SMA) del Medio inicio un procedimiento de requerimiento de ingreso al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) del proyecto "Pozo Alto Bonito Constructora Rio Negro", perteneciente al titular Constructora Rio Negro S. A, ubicado en el radio urbano de Puerto Montt, Región de Los Lagos, parcialmente al interior del Humedal Cárcel. El proyecto consiste en una faena de remediación de suelo, la cual, contempla la habilitación y operación de un pozo de extracción de áridos. Este caso tiene como origen tres denuncias ciudadanas vinculadas a la actividad de extracción de áridos, por lo que la Superintendencia realizó inspecciones ambientales al proyecto. Junto con lo anterior, se efectuo un requerimiento de información al titular y también se solicitó información a la Dirección de Obras de la Municipalidad de Puerto Montt. Tras estas diligencias, la SMA constato que el proyecto no cuenta con permisos sectoriales ni con autorizaciones municipales para ejecutar cualquier tipo de actividad, encontrandose en operación, al menos, desde el año 2021. Además, tras el análisis de información y un análisis de imágenes satelitales se verificó que el pozo de extracción del proyecto se encuentra insertado dentro del polígono del Humedal Cárcel.
Asimismo, se constato que, entre los años 2021 al 2024, el titular efectuó la extracción de un volumen aproximado de 111.970 m3 de material árido terrigeno, intervino aproximadamente 4,15 Has de superficie, lo que representaria cerca de un 49,64% de la extensión total del humedal.
De esta manera, se ha evidenciado que las actividades de despeje, nivelación del terreno y extracción antes descritas, han provocado la desecación de cuerpos de agua aún presentes en el humedal, asi como la alteración del biotopo existente. Del mismo modo, la actividad de extracción ha ocasionado afectación a la cubierta vegetal.
Tras el análisis de toda esta información, se tienen indicios suficientes para iniciar un procedimiento de requerimiento de ingreso al SEIA, el cual, tiene como objetivo recabar antecedentes que permitan determinar si corresponde o no exigir el ingreso a evaluación ambiental Al respecto, Ivonne Mansilla, jefa de la Oficina Regional SMA de Los Lagos relevo que "tanto las fiscalizaciones como en análisis de imagenes satelitales realizadas por esta Superintendencia han evidenciado que la operación de extracción de áridos por parte del titular, el cual, no cuenta con permisos ambientales para esta actividad, estaría afectando ambientalmente cerca de la mitad del territorio del Humedal Cárcel, por lo que estamos en condiciones para iniciar un procedimiento de ingreso al SEIA frente a esta posible elusión". Actualmente, la empresa cuenta con 15 días hábiles a partir de la fecha de notificación para hacer valer sus observaciones, alegaciones o pruebas que estime pertinentes frente a la hipótesis de elusión.. Fiscalizaciones constataron que la empresa no cuenta con permisos sectoriales ni con autorizaciones municipales para ejecutar cualquier tipo de actividad, aun cuando el titular estaría operando desde el 2021, y cuya operación de extracción de áridos estaría afectando cerca de un 50% de la extensión del Humedal Cárcel.