Diputado Juan Carlos Beltrán votó a favor de la Ley sobre Envejecimiento Positivo
Diputado Juan Carlos Beltrán votó a favor de la Ley sobre Envejecimiento Positivo El diputado por el Distrito Distrito 22, Juan Carlos Beltrán Beltrán Silva dio su voto a favor para la aprobación del proyecto de Ley sobre Envejecimiento Positivo que promueve el envejecimiento envejecimiento digno, activo y saludable de las personas mayores, el cual fue despachado despachado a tercer trámite y cuyos ejes principales son, por una parte, los derechos derechos humanos fundamentales fundamentales y, por otra, los deberes deberes del Estado en cuanto a su cumplimiento.
Al respecto, el Parlamentario Parlamentario Mallequino afirmó que “con mucha alegría votamos a favor de la Ley de Envejecimiento Digno, Activo y Saludable, que reconoce reconoce y garantiza el pleno pleno ejercicio de los derechos derechos de nuestros adultos mayores, promoviendo su inclusión, bienestar y participación participación en la sociedad”. “Me reúno permanentemente permanentemente aseguró con personas mayores de toda La Araucanía y he visto, en terreno, su realidad muchas muchas veces con bajos ingresos, ingresos, problemas de salud y en algunos casos, en completo completo abandono. Esta ley viene a darles la prioridad que merecen, sin embargo, hay que preocuparse de los adultos mayores, que se han visto afectados por los cortes de luz.
Destaco a los vecinos y dirigentes de Santa Julia en Curacautín como Leonardo Sandoval y Marcela Waise en Victoria, que siguen al pie del cañón luchando por sus vecinos”. Durante su intervención en el pleno de la Cámara de Diputados por este proyecto, proyecto, Juan Carlos Beltrán afirmó que “permanentemente “permanentemente me estoy reuniendo con los adultos mayores de mi Distrito y veo en terreno terreno la falta de apoyo real a los problemas de salud, ingresos y en algunas ocasiones ocasiones el total abandono; por eso hago un llamado a que votemos a favor de esta ley que promueve el envejecimiento digno, activo activo y saludable de todas las personas y protege el pleno goce y ejercicio de todos los derechos y libertades libertades de las personas mayores, en condiciones de igualdad con los demás, con el fin de contribuir a su plena inclusión y participación participación en la sociedad”. “Además recalcó se garantizará un abordaje integral de la necesidad de los adultos mayores, incluyendo salud, bienestar bienestar social, participación ciudadana y acceso a los derechos, lo que, en la práctica, se traducirá en un reforzamiento de la estructura legal y administrativa administrativa para el cuidado de los adultos mayores, asegurando una atención efectiva y eficiente por parte del Estado y de los servicios, fortaleciendo, sobre todo, el rol del Senama. Senama.
Finalmente el diputado Beltrán indicó que “cuando “cuando hablamos de abandono abandono efectivamente, muchas personas, lamentablemente, lamentablemente, son abandonadas en los hospitales, las familias familias los dejan y se olvidan de ellos y gracias a la atención atención de los funcionarios de los hospitales pueden salir adelante, pero evidentemente evidentemente no es el lugar en el que deben estar.
Por favor, cuando hablemos de nuestros adultos mayores realmente preocupémonos”. preocupémonos”. En su intervención por este tema, el Parlamentario Malle quino afirmó que aprobó este proyecto porque envejecer con dignidad es un derecho, no un privilegio.