Que sea un árbol de Navidad luminoso, pero no peligroso
En el hncar: RECARGAS El ingeniero de las UDLA menciona que entre los principales errores que cometen las personas a la hora de realizar decoraciones conectadas a la red eléctrica es que usan artículos no certificados por la SEC. Un árbol de Navidad bien decorado no se considera como terminado hasta que se encienden las luces que lo rodean. Es una bonita costumbre, pero hay que tener cuidado con la manipulación de estos adornos eléctricos. Patricio Sarabia, docente de Construcción Civil de Universi dad de las Américas (UDLA) sede Viña del Mar, comenta que la seguridad es muy importante al 'ornamentar espacios interiores y exteriores de la vivienda.
Advierte que se requiere de instalaciones apropiadas para dar abasto a una conexión mayor de cables y enchufes, evitando riesgos, como los de incendios y Experto advierte sobre las precauciones al utilizar las instalaciones eléctricas con fines decorativos. electrocuciones. Estas son las recomendaciones que da el ingeniero: 1) Productos certificados: Adquirir solo luces, zapatillas, alargadores y conectores que cuenten con el sello SEC, el que debe estaren un lugar visible y de fá. Cil lectura, Este rati fica que el artículo cumple con las normas de seguridad para evitar problemas eléctricos.
Los adornos que usan pilas, que se cargan mediante un dispositivo USB o con luz solar no necesitan este sello. 2) Artículos importados: Al comprar guimaldas o luces en otros países, hay que considerar queen Chile el sistema de energía eléctricaes de 220 volt y 50 ciclos por segundo. Cualquier producto que se conecte a la red eléctrica debeser para ese nivel de tensión y de frecuencia. 3) Adornos antiguos: Hay querevisarlos detalladamente y asegude que los cables no tengan cortes ni fisuras.
Si están dañados, deben ser desechados 4) Evitar sobrecargas: No sobrecargar la instalación eléctrica con excesiva decoración navideña, para no sobrecalentar los cables, las luces y el árbol de Navidad Si se requiere un alargador, hay que preferir uno tipo zapatilla, pues se pueden distribuir las tomas de corriente. 53) Decoración exterior: Si también se ornamenta la casa por fuera, hay que utilizar solo productos que indiquen que son para ese uso, ya que corresponde que cumplan con características especiales para funcionar a la intemperie. Las luminarias que no lo señalen expresamente no deben instalarse en fachadas o zonas expuestas a inclemencias meteorológicas. Hay que tener especial cuidado cuando losobjetos a la red el trica.
Adornar árboles y jardines solo con artefactos certificados para este uso. 6) Precaución con los niños: Mantener siempre los adornos, guirnaldas y cables eléctricos fuera del alcance de los menores para que no los manipulen. 7) Uso razonable: Si bien los adornos lumínicos certificados están diseñados para tn uso pro Jongado, se recomienda utilizarlos de manera responsable y razonable, por ejemplo, desenchufándolos si es de día, si va a salir de la casa o va a dormir. Siempre verificar que todas las luces decorativas del hogar y del árbol queden apagadas y desenchufadas, pues con ello sé evitará potencia les riesgos de cortocircuitos e incendios. Estadísticas Según informan en la SEC, hasta la fecha, durante 2021 se han certificado 399.401 unidades de guirnaldas navideñas y 3.276.087 alargadores. Como resultado de su fiscalización, se formularon cargos a 31 empresas por ingresar al país cercade 400 mil guirnaldas navideñas sin certificación.
Resumen
Advierte que se requiere de instalaciones apropiadas para dar abasto a una conexión mayor de cables y enchufes, evitando riesgos, como los de incendios y RECARGAS El ingeniero de las
UDLA menciona que entre los principales errores que cometen las personas a la hora de realizar decoraciones conectadas a la red eléctrica es que usan artículos no certificados por la SEC., Estas son las recomendaciones que da el ingeniero: 1) Productos certificados: Adquirir solo luces, zapatillas, alargadores y conectores que cuenten con el sello SEC, el que debe estaren un lugar visible y de fá., Si están dañados, deben ser desechados 4) Evitar sobrecargas: No sobre- cargar la instalación eléctrica con excesiva decoración navideña, para no sobrecalentar los cables, las luces y el árbol de Navidad Si se requiere un alargador, hay que preferir uno tipo zapatilla, pues se pueden distribuir las tomas de corriente.
Tags
adornos, cables, certificados, luces