Autor: Vicente Pereira vicente pereira@diariollanquihuedl
De Frutillar a Talcahuano: partió el primer tren de carga con salmones
De Frutillar a Talcahuano: partió el primer tren de carga con salmones TEMA DEL DÍA 2341 D2341 FEPASEM Sobucit jes en Ensport F MAERSK C on un cargamento de 25 toneladas de salmón congelado en cada uno de sus 15 vagones, partió ayer desde la estación de Frutillar y en dirección al Puerto San Vicente de Talcahuano, el primer tren de carga que dispuso la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) para el traslado de este producto hacia un puerto de la Región del Biobio, desde donde posteriormente será enviado al extranjero.
Se trata de un plan piloto impulsado por EFE y respaldado por el municipio de esa comuna, que contempla un viaje de 22 horas, por lo que su llegada está prevista para la madrugada de mañana. Sin embargo, según explicó el alcalde de Frutillar, Javier Arismendi, en esta oportunidad se considera un par de detenciones en el camino para revisar el estado de la carga. Ahora, si se hiciera de forma directa, tardaría 14 horas.
Por su parte, el presidente de SalmonChile, Arturo Clément, al ser consultado respecto a si el utilizar el tren de carga les puede ayudar a la industria a disminuir el riesgo del robo de salmón que sucePÚBLICO-PRIVADO Durante el acto de partida, el presidente de la empresa estatal, Eric Martin, destacó el trabajo público-privado que les permite brindar esta cobertura de tren de carga.
Sobre la posibilidad de extender este plan piloto, Martin expuso que esta clase de iniciativas le permite a la compañía generar aprendizaje, debido a que su puesta en marcha plantea una serie de desafios, como "saber mantener la cadena de frio (del salmón) y que los productos llede en carretera (ver pág. 4) indico que "tambien ayuda. El tener distintos modos de transporte descentraliza las carreteras, por lo que es una buena medida", remarcó. Arismendi, además, confirmó que el interés de su administración es conseguir que el tren de pasajeros, que hoy cubre Puerto Montt-Llanquihue, llegue a su comuna.
Ante dicho requerimiento, el secretario regional ministerial (seremi) de Transportes, Pablo Joost, confirmo la realización de un estudio de prefactibilidad para habilitar que el tren transite entre la capital regional y La Unión. guen en perfectas condiciones y asi tener más solicitudes de exportaciones".. PLAN PILOTO. Se despacharon 25 toneladas de este producto en cada uno de los 15 vagones del convoy. Alcalde Arismendi solicita que se extienda el tren de pasajeros hasta su comuna y seremi de Transportes anuncia estudio de prefactibilidad para el tramo Puerto MonttLa Unión. EL TREN QUE SALIÓ AYER SE ENMARCA EN UN PLAN PILOTO. ALCALDE CONFIRMÓ QUE BUSCA LA LLEGADA A SU COMUNA DEL TREN DE PASAJEROS. EL PRIMER TREN CON 15 CONTENEDORES DE SALMÓN CONGELADO, SALIÓ AYER EN LA TARDE DESDE FRUTILLAR CON DESTINO A LA REGIÓN DEL BIOBÍO.
De Frutillar a Talcahuano: partió el primer tren de carga con salmones EY SP D2341 de otro modo de transporte para la carga y busca dinamizar la Industria regional. licitud", sentenció, Frente a dicho requerimiento, el seremi Joost, indicó que están llevando adelante un proceso de licitación para actualizar el estudio de prefactibilidad que permita evaluar la conectividad para pasajeros entre Puerto Montty La Unión.
De esa manera, añade, "en lo sucesivo permitirá implementar un servicio de transporte de pasajeros en toda esta zona, de forma responsable, adecuada y acorde lo que concluya este estudio". Ante el requerimiento del jefe comunal de Frutillar, el presidente de EFE enfatizó que "ambos tenemos buenas ambiciones. Pero lo que hace ferrocarriles es que cuando lastiene resueltas hablan con las autoridades y echamos a andar". Martin sostiene que a veces "trabajamos lento, porque queremos ir seguros. Sabemos de los deseos de la comunidad en general. Vamos a efectuar todo el esfuerzo para que ocurra.
Estamos trabajando, porque tenemos intereses compartidos", admitió. (viene de la página anterior) Y lo anterior, dice, implica que "desde el piloto pasemos rápidamente a convertimos en cargas regulares y asi hacer crecer a la región y a Frutillar". Al respecto, el alcalde Arismendi recordó que esta idea le fue planteada por EFE a comienzos de este año y que su respuesta fue favorable para ejecutar este desafio. TERRENOS Y CAMPAMENTO Además, explicó que junto a la empresa estatal desarrollaron un trabajo tendiente a la regularización de terrenos que el municipio tenía en arriendo. Y adelantó que si bien se trata de un piloto, la intención que le manifestaron desde EFE es realizar una licitación pública los próximos meses para brindar este servicio. Junto con ello, sostuvo que están trabajando con Serviu y EFE en la erradicación del campamento que se ubica en terrenos de esta empresa.
Mientras que el seremi Joost detalló que desde la División de Logística de su cartera están apoyando las iniciativas que está llevando adelante EFE para dinamizar el transporte ferroviario y no sólo de pasajeros, sino que también estos plPUERTO MONTTLA UNIÓN Arismendi anticipa que tras el tren de carga, el objetivo mayor es extender a su comuna el servicio de tren de pasajeros que cubre Puerto Montt, Alerce, Puerto Varas y Llanquihue. "No hay ninguna duda que selotos que permiten disponer guiremos formulando esta soPRODUCTIVIDAD Por su parte, el secretario regional ministerial (seremi) de Economia, Luis Cárdenas, aseveró que este piloto ferroviario bimodal marca un antes y un después para la salmonicultura en la región. "Se abre una nueva alternativa logistica, que complementa el transporte por carretera y amplia las opciones para una industria clave. El tren se incorpora como un aliado estratégico en la cadena logistica del salmón, descongestionando rutas y generando nuevas oportunidades para Los Lagos", apuntó la autoridad. El titular de la cartera de Economia en la región sostuvo que ese proyecto "es fruto de una politica de Estado impulsada por el Presidente Gabriel Boric.
La misma visión que trae de regreso el tren de pasajeros a la región, es la que hoy reactiva el ferrocarril de carga". En suanálisis, sostiene que "no se trata sólo de rieles, sino de infraestructura al servicio de la productividad, donde el transporte de personas y productos se potencian mutuamente, dinamizando encadenamientos locales desde Biobio hasta Puerto Montt; y mejorando la competitividad de una industria (del salmón) que aporta miles de empleos y más de 6.300 millones de dólares en exportaciones al pais". (s "El tener distintos modos de transporte descentraliza las carreteras, por lo que es una buena medida (ante el robo de salmones)" "Se abre una nueva alternativa logística que complementa el transporte por carretera y amplia las opciones para una industria clave" 15 vagones conforman el tren de carga que salió ayer con destino a la Región del Biobio desde Frutillar. 22 horas es el tiempo estimado que tardará el tren en llegar a destino. según expuso el alcalde Arismendi. Arturo Clément, presidente de SalmonChile.
Luis Cárdenas, seremi de Economia. "El tener distintos modos de transporte descentraliza las carreteras, por lo que es una buena medida (ante el robo de salmones)" "Se abre una nueva alternativa logística que complementa el transporte por carretera y amplia las opciones para una industria clave" 15 vagones conforman el tren de carga que salió ayer con destino a la Región del Biobio desde Frutillar. 22 horas es el tiempo estimado que tardará el tren en llegar a destino. según expuso el alcalde Arismendi.