Dólar anotó fuerte salto tras sorpresiva renuncia de Marcel, pero luego moderó su avance
Dólar anotó fuerte salto tras sorpresiva renuncia de Marcel, pero luego moderó su avance PRECIO DEL DÓLAR DURANTEEL DÍA Pesos por dólar 977 976 975 977 973 972 971 970 969... 978 978 978 08:03 10:03 12:03 13:03 15:03 17:03 17:03 FUENTE: tradingview. com arco IMJ Dólar anotó fuerte salto tras sorpresiva renuncia de Marcel, pero luego moderó su avance Después de anotar un alza cercana a los $10, el tipo de cambio terminó las operaciones con un aumento de $4,5 a $974,66.
PATRICIA SAN JUAN El precio del dólar cerró al alza este jueves, en línea con el comportamiento de la divisa a nivel global y el retroceso del cobre, en una jornada marcada por la sorpresiva renuncia del ministro de Hacienda, Mario Marcel, reconocido como ser un factor de moderación en el gobierno del Presidente Gabriel Boric. La moneda estadounidense terminó las operaciones con un aumento de $4,5 a $974,66, de acuerdo a los datos de la Bolsa Electrónica de Chile. Así el dólar redujo su caída en lo que va del mes a $7,5 y en 2025 acumula un descenso de $26,25.
Si bien el tipo de cambio operó sin grandes variaciones al inicio de la jornada, a partir de las 10.59 horas, en medio de los crecientes rumores de la renuncia de Marcel, el dólar comenzó a escalar hasta alcanzar un máximo de sesión de $978 a las 11.23 horas. Pero luego moderó su aumento mientras el mercado digería la noticia. El mínimo de la sesión, en tanto, fue de $964,15 y se anotó a las 9.35 de la mañana.
En cuanto a los montos transados a las 11.23 se registró una transacción por US$1 millón a los $978 que marcaron el peak del dólar en la jornada, y entre las 10.59 y las 11.23 horas se transaron US$250 millones, de unos US$1.750 millones transados en total durante la sesión. "La reacción inicial fue un salto del dólar de alrededor de $10, cuando se hablaba de una supuesta renuncia.
Ahora, quedando ocho meses para el fin del actual gobierno, pero a cinco meses de la elección de una nueva administración en el país, el trabajo del ministro Marcel, que ha sido un símbolo de confianza para el mercado, va en camino de salida", dijo Jorge Tolosa, operador de Renta Variable de Vector Capital. Nicolás Grau, asumió la cartera de Hacienda, mientras que el economista PPD, Álvaro García, es el nuevo titular de Economía. Los nuevos cargos fueron confirmados por el Presidente Gabriel Boric en el marco de la ceremonia de cambio de gabinete, la que se realizó en La Moneda después del cierre del mercado cambiario. En tanto Gonzalo Muñoz, analista de mercados XTB Latam, recalcó que "Marcel era percibido por el mercado como un garante de estabilidad fiscal y continuidad técnica.
Su salida introduce dudas respecto de la orientación de la política económica en la etapa final del gobierno". Añadió que "la salida de Marcel ocurre en la antesala de la discusión del Presupuesto 2026, un proceso que cada año concentra la atención política y económica entre septiembre y noviembre, cuando el Congreso revisa las partidas de recursos para las instituciones públicas del Estado".Q.