Un nuevo desayuno AJE que impulsó ideas y proyectos para el futuro
Un nuevo desayuno AJE que impulsó ideas y proyectos para el futuro [AIF ASOCIACIÓN DE LA NOUSTRA ELECTRICA.
L1CTRONICA Un nuevo desayuno AJE que impulsó ideas y proyectos para el futuro Tras Tras el entusiasmo del encuentro “Desafíos y Oportunidades”, la Asociación de la Industria Eléctrica-Electrónica de Chile) AJE, organizó su segunda edición) reuniendo a socios y representantes del sector para compartir visiones y potenciar proyectos tecnológicos con impacto industrial. El desayuno, realizado en las oficinas de AlE, fue un espacio cercano y dinámico donde se destacó la colaboración entre empresas, academia y sector público como motor de innovación regional. Rodolfo García, Gerente General de AJE, abrió la jornada con un panorama sobre cómo acceder a proyectos públicos y privados, entregando inteligencia de mercado y claves comerciales para fortalecer la industria. Eduardo Cordero, Presidente de AJE y KOLFF, resaltó el crecimiento del sector tecnológico y la creciente demanda de proyectos, anticipando años de expansión y nuevas oportunidades de negocio. Por su parte, Andrés Molina, Director AJE y Gerente Comercial de COMIND, destacó la importancia de diversificar inversiones usando sistemas sistemas de inteligencia para mantener una cartera sólida y enfrentar los cambios del mercado. Renato Werth, Director de AJE y de IPLACEX, enfatizó la necesidad de capacitaciones en inteligencia artificial para modernizar procesos y actualizar mentalidades. Fernando Gárate, Gerente de Ventas de FABELEC, subrayó el valor de ampliar estrategias comerciales mediante demostraciones y capacitaciones prácticas. Mientras que Hernán Álvarez, Presidente del Comité Valparaíso de ATE y Jefe de Oficina Valparaíso en VIGNOLA, hizo un llamado a avanzar hacia una economía más diversa y sostenible, resaltando oportunidades en minería verde, j,.