FELIPE LARRAÍN "DISCREPA” CON MINISTRO MARCEL POR EFECTOS ECONÓMICOS DEL BORRADOR
El salón de honor dela Casa Central de la Universidad Católica fue testigo de la presentación del Libro "Constitución y desarrollo.
Argumentos económicos para aprobar o rechazar”, cuyos autores son el exministro de Hacienda Felipe Larraín y el profesor titular de la Universidad de Maryland, Sergio Urzúa. "Este libro no es un llamado a aprobar ni a rechazar.
No podría serlo", precisó ayer Larraín en su El acto contó con la presentación del abogado constitucionalista Arturo Fermandois; la expresidenta del Tribunal Constitucional Marisol Peña; la directora del área constitucional de Ly D, Natalia González, y el exministro del Interior Jorge Burgos. Ensuspalabras, Larraín recordó los dichos del actual ministro de Hacienda, Mario Marcel, respecto a los efectos económicos de la propuesta constitucional. “El ministro de Hacienda Mario Marcel nos dijo que los temas económicos están despejados. Yo quiero, con el mayor respeto y aprecio personal y profesional al ministro, decile que discrepo.
Me voy a permitir hacerlo, porque creo que no es as”, comentó el economista, para luego precisar que hay cinco puntos abiertos. "Derecho de propiedad, derecho de agua, iniciativa exclusiva del Ejecutivo, elementos fiscales, autonomía del Banco Central y derechos sociales", sostuvo.
En materia de derecho de propiedad, Larraín recordó que los trabajos del premio Nobel de Economía Douglass North concluyen que el crecimiento económico solo puede producir= secon derechos de propiedad bien definidos. "De los cambios en materia de expropiaciones del texto no queda otra conclusión que es que debilitan el derecho de propiedad”, acotó.
Enla presentación del libro estuvo el constitucionalista Arturo Fermandois, la expresidenta del TC Marisol Peña, el exministro de Hacienda y coautor Felipe Larraín, la abogada de Ly D Natalia González, el exministro del Interior Jorge Burgos, y Nicolás Ossandón, quien colaboró en el texto. el salón de honor dela Casa Central de la Universidad Católica fue testigo de la presenta= ción del Libro "Constitución y desarrollo. Argumentos económicos para aprobar o rechazar”, cuyos autores son el exministro de Hacienda Felipe Larraín y el profesor titular dela Univer= sidad de Maryland, Sergio Urzúa. “Este libro no es un llamado a aprobar ní a rechazar. No podría serlo", precisó ayer Larraín en su intervención. El acto contó con la presentación del abogado constitucionalista Arturo Fermandois; la expresidenta del Tribunal Constitucional Marisol Peña; la directora del área constitucional de Ly D, Natalia González, y el exministro del Interior Jorge Burgos. Ensuspalabras, Larraín recordó los dichos del actual ministro de Hacienda, Mario Marcel, respecto a los efectos económicos de la propuesta constitucional. “El ministro de Hacienda Mario Marcel nos dijo que los temas económicos están despejados. Yo quiero, con el mayor respeto y aprecio personal y profesional al ministro, decirle que discrepo.
Me voy a permitir hacerlo, porque creo que no es as”, comentó el economista, para luego precisar que hay cinco puntos abiertos. "Derecho de propiedad, derecho de agua, iniciativa exclusiva del Ejecutivo, elementos fiscales, autonomía del Banco Central y derechos sociales”, sostuvo.
En materia de derecho de propiedad, Larraín recordó que los trabajos del premio Nobel de Economía Douglass North concluyen que el crecimiento económico solo puede producir= seconderechos de propiedad bien definidos, “Delos cambios en materia de expropiaciones del texto no queda otra conclusión que es que debilitan el derecho de propiedad", acotó.