Inspección del Trabajo de Chile Chico recibe camioneta para reforzar fiscalizaciones hasta Villa O'Higgins
Inspección del Trabajo de Chile Chico recibe camioneta para reforzar fiscalizaciones hasta Villa O'Higgins del Trabajo General La Inspección Carrera (IPT General Carrera) recibió un nuevo vehículo todo terreno para reforzar sus labores inspectivas desde Chile Chico hasta Villa O'Higgins.
Se trata de una camioneta Mitsubishi, modelo Katana XRT, año 2025, que fue entregada por el director regional del Trabajo y Seremi (s) del Trabajo y Previsión Social, Christian Aros, al inspector de la oficina, inaugurada en mayo de este año, Hector Paredes. Con ello, esta región cuenta con 5 vehículos aptos para desplazarse en toda la región en labores fiscalizadoras. Aros Troncoso detalló, "como Dirección del Trabajo en la Región de Aysén, desde enero del 2024 hasta julio del 2005 hemos recibido más de 1.300 denuncias y hemos realizado más de 2.500 fiscalizaciones.
Este nuevo vehículo 4x4 con tecnología de teléfono satelital, preparado para fiscalizar en las faenas mineras, de construcción y a lo largo de la carretera, viene a reforzar nuestra capacidad inspectiva, para poder responder a todas las necesidades de los habitantes del extremo sur de nuestra región". "Este vehículo nos permitirá llegar a los rincones más lejanos de ambas provincias y entregar un mejor servicio a los usuarios y usuarias.
Este vehículo está especialmente equipado para transitar en las zonas en que nos desenvolvemos, en los caminos de ripio y que muchas veces son muy complicados, sobre todo en invierno", destacó el Inspector jefe de la Inspección de General Carrera, Héctor Paredes Paredes. Con este vehiculo se dará una mayor cobertura fiscalizadora a las empresas ganaderas, turísticas, constructoras y mineras y territorialmente a una zona comprendida entre Chile Chico y Villa O'Higgins.
Tal como mencionó Aros Troncoso, la magnitud de la tarea inspectiva en esta región la grafican las 1.397 denuncias y 2.515 fiscalizaciones verificadas entre enero de 2024 y julio de 2025, las que se han traducido en 1.030 sanciones con multas por $3.253.753.933..