Sesión de Comité Directivo Local destaca avances en gestión de SLEP Los Álamos
Sesión de Comité Directivo Local destaca avances en gestión de SLEP Los Álamos n la cuarta reunión del Comité Directivo Local, CDL, del SLEP Los Alamos, se destacó la presencia y entrega de información a directores y funcionarios de los establecimientos educativos de las siete comunas que abarcan el Servicio. Asimismo, se informó que se ha visitado un 90% de un total de 187 unidades educativas, que pasarán a su administración en 2026, a fin de realizar un diagnóstico del estado de su infraestructura.
La instancia reunió a los seis integrantes del CDL, en dependencias de la Escuela Gabriel Benavente de Longaví, quienes tienen como propósito velar por el adecuado desarrollo estratégico del servicio, garantizar la rendición de cuentas ante la comunidad fortalecer la vincuación con instituciones de gobierno y las comunas que integran el territorio.
Por lo anterior, el director ejecutivo del SLEP, Marcelo Torres, entregó un detallado informe respecto a las actividades realizadas en el territorio que abarca las comunas de Linares, Colbún, Parral, Retiro, Villa Alegre, Yerbas Buenas y Longaví. En la misma instancia, se presentó al nuevo subdirector de Gestión de Personas, Fernando Vidal, quien fue seleccionado a través del sistema de Alta Dirección Pública. Asimismo, se dio cuenta del proceso de poblamiento de caros de funcionarios el SLEP, informando que actualmente se encuentra en desarrollo un concurso interno destinado a funcionarios de los DAEM.
Respecto al despliegue y vinculación territorial, Marcelo Torres señaló que se ha trabajado en afianzar la relación con entidades públicas y privadas, además de priorizar la visita a los establecimientos, aunque por su cantidad y dispersión geográfica, implica un gran desafío. "Se han realizado jornadas de diálogo con funcionarios, a través de los gremios, con directores y equipos técnicos de escuelas, liceos y jardines infantiles por comuna, además de visitas directas a las unidades educativas.
Vamos a seguir avanzando en ello hasta la entrada en régimen, no solo como director ejecutivo, sino también con los equipos bién con los equipos de infraestructura y de la Unidad de Apoyo Técnico Pedagógica", señaló.
A ello agrega que, en forma complementaria, se lleva a cabo un trabajo de articulación para colaborar mediante convenios con universidades y grandes empresas con presencia en la zona. "Avanzamos en convenio con la Universidad Autónoma y la Universidad de Talca, además de empresas como Colbún SA, que puede ser un aliado estratégico para el logro de nuestros objetivos de mejorar la educación pública"..