Histórico Encuentro y Acto de Reparación 50 años más tarde se realiza en ex Escuela Normal de Ancud
El 14 de abril de 2023 se convoca en Ancud la úitima generación de Profesores y Profesoras Normalistas, quienes el 2 de abril de 1973 reciben Primer Decreto de Nombramiento para realizar Práctica Supervisada en Servicio en distintos Establecimientos Educacionales desde las provincias de Osorno hasta Magallanes, lugares desde donde provenían los 198 estudiantes en Práctica de los cursos A, B, C D y E, siendo los cursos A y B de la enseñanza tradicional.
Esta ceremonia estaba pendiente desde el mes de diciembre de 1973, fecha en que por Decreto 179 de la Junta Militar ordena suspender las clases y declara en estado de reorganización lo que en la práctica significaba el fin del Normalismo y, en consecuencia, toda actividad que de ellas emane, también la Ceremonia de Titulación. Al año siguiente, se cierran definitivamente las Escuelas Normales, poniendo término al modelo exitoso que formó Maestras y Maestros por más de cien años en los 17 establecimientos desde Antofagasta hasta Ancud. Emotivos momentos se vivieron en la que fuera Aula Magna de la Escuela Normal de Ancud, después de 50 años, sintiéndose los 92 asistentes inmensamente felices y agradecidos por esta hermosa iniciativa. Se formó una comisión organizadora con lideres de cada curso con el fin de encargarse de la convocaría y tres profesoras realizan la coordinación general, durante 6 meses.
Se cuenta con la generosa presentación de la Banda Bordemar, y con los acordes de la cueca “Tierra adentro” ingresan a paso firme, con emocionado orgullo, luego escuchan algunos temas y corean todos el “Himno a Chiloé”. Muchas manos y corazones generosos hacen posible la realización de este sueño, gratitud al Equipo Directivo del Liceo Polivalente que hoy ocupa este edificio histórico, también el Canal del Sur que transmitió la Ceremonia a través de Telefónica del Sur.
Completa la emoción del grupo el saludo a través de audio del Profesor de Didáctica General, don Manuel Troncoso Silva, quien reside en Punta Arenas, del mismo modo la asistencia al acto de los familiares de Asistentes de la Educación que nos vieron crecer, Directiva de la Agrupación Ancuditana, Evar Pérez, Edhín Cárcamo, Nelso Cárdenas, familiares de los homenajeados que residiendo en distintos lugares se hicieron presente para aplaudir a los suyos, Presidente de la Asociación Nacional de Profesores Normalistas de Chile y la querida Sra. Pepita (Josefa Martínez Flernández), profesora egresada en la década del 30. Todo un honor. Después de la ceremonia se realiza una cena con asistencia de los homenajeados y familiares.
El sábado es el día de cada curso, se realizan hermosas actividades de reconocimiento y reflexión y el domingo se asiste a Misa de despedida donde se canta nuevamente el Himno a la Escuela Normal de Ancud.
En nuestra región 14 docentes pertenecen a esta generación, cinco de ellos asistieron a esta solemne ceremonia con el apoyo de fondos de Asignación directa del Gobierno Regional de Aysén, comprendiendo la autoridad que este gesto sea un reconocimiento para esta generación de Normalistas que hace historia tras celebrarse después de 50 años; algo así como un pago a un Derecho Humano negado.
El próximo viernes 26 de mayo a las 16 horas en la Escuela Baquedano se realizará ceremonia de entrega de galvanos a quienes, siendo beneficiarios del Proyecto no pudieron asistir al evento en la ciudad de Ancud. La Gobernadora Regional de Aysén, Andrea Macías Palma, releyó la ceremonia y la presencia de educadores/as de la zona en tan solemne momento.
“A través de nuestros fondos de Asignación directa quisimos apoyar al reconocimiento de estos profesores, como un gesto de reparación luego de que la dictadura cívico militar prácticamente terminara con los profesores normalistas, maestros y maestras que durante años formaron y también educaron a niñas y niños de todo el país.
La unidad del país, a 50 años del Golpe de Estado debe construirse a partir de la reparación de cada una de las injusticias cometidas durante la dictadura y este es una acción pendiente que avanza en esa dirección”. Histórico Encuentro y Acto de Reparación 50 años más tarde se realiza en ex Escuela Normal de Ancud Prof Fernando Vicencio Silva, Presidente Asociación Nacional de Profesores Normalistas Prof José Montiel en entrevista radial en Puerto Aysén Miguel Soussi, Elisabeth Vargas, José Montiel, Doris Dinamarca y Tadeo Mayorga Histórico Encuentro y Acto de Reparación 50 años más tarde se realiza en ex Escuela Normal de Ancud.