Defensa de la equidad en la nueva Constitución
solicitada Defensa de la equidad en la nueva Constitución Como rectoras de las Universidades del CRUCH, vemos con profunda inquietud cómo la propuesta de nueva Constitución -con las enmiendas aprobadassignifica un retroceso en derechos de niñas y mujeres; en paridad de género en política; en derechos reproductivos y otros aspectos directamente vinculados con la equidad y la justicia, anulando el largo trabajo y los avances que hemos logrado como sociedad. También es de suma preocupación la enmienda que permitiría considerar la objeción de conciencia, a nivel personal e institucional, como un derecho fundamental. Este cambio elevaría la objeción de conciencia a un nivel superior en términos legales y podría tener un impacto en la aplicación de otras leyes y regulaciones.
Este punto tiene relevancia académica y social ya que puede posibilitar conflictos con otros derechos fundamentales, creando situaciones altamente complejas en términos legales y éticos. ¿Podrían las universidades discriminar matrículas para ciertos estudiantes amparadas en una objeción de conciencia institucional? Los sesgos que observamos en la propuesta actual de Constitución nos llaman a estar alertas frente a posibles discriminaciones que puedan afectar a mujeres y diversidades. Históricamente en nuestro país, la presencia de mujeres en la creación de Cartas Fundamentales ha sido escasa, por lo que la representación de nuestras visiones e intereses ha estado ausente o anulada. Y es hora que ello cambie.
Desde nuestra labor, encabezando universidades del Estado estamos llamadas a defender y asegurar los derechos fundamentales de niñas, niños, adolescentes y mujeres en general, junto a otros aspectos vinculados con la equidad y la justicia para nuestra sociedad.
Elisa Araya Cortez, Rectora UMCE Rosa Devés Alessandri, Rectora Universidad de Chile Marisol Durán Santis, Rectora UTEM Fernanda Kri Amar, Rectora UOH Luperfina Rojas Escobar, Rectora Universidad de La Serena Defensa de la equidad en la nueva Constitución. -