Autor: Adita González Martinez La Estrella de Quillota.Petorca
Pescadores de Pichicuy van a la justicia contra desaladora
Pescadores de Pichicuy van a la justicia contra desaladora L os pescadores artesanales de Pichicuy, en la comuna de La Livecinos y vecinas, y por cierto, cuidar el medio ambiente: flora y fauna marina. El humedal de Pichicuy". expresó el jefe comunal. La preocupación también radica en los eventuales efectos sobre los recursos pesqueros que sostienen la economía local. "Otro punto importante que nos preocupa es la situación de nuestros pescadores. Con este proyecto se verá afectado su principal fuente de ingreso, la pesca.
Los pescadores están muy preocupados y alertas ante esta amenaza", puntualizó Pallares. gua, anunciaron que recurrirán a la justicia para frenar el avance del proyecto de planta desaladora que la empresa Green Water La Ligua SPA pretende instalar en el borde costero de la zona. La medida se enmarca en una creciente oposición de la comunidad, que acusa falta de información técnica, impactos ambientales no aclarados y el riesgo de perder su fuente de subsistencia: el mar.
El representante de los pescadores, Viterbo Ibacache Silva, fue enfático al señalar que la empresa ha actuado con opacidad: "La empresa Green Water viene haciendo las cosas escondidas hace mucho tiempo, hasta que más o menos se descubrió en septiembre.
Y hasta el momento, nosotros, los pescadores artesanales -que somos los que vivimos del mar todavía no tenemos un detalle técnico del proyecto en sí". Según los dirigentes, el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) no entrega información clara respecto del manejo de la salmuera, la capacidad del emisario submarino ni los difusores que expulsarían residuos al mar, aspectos clave para medir la magnitud de la contaminación y sus consecuencias en la biodiversidad marina. "Es cierto que hay comunidades que necesitan agua, pero eso no puede ser a costa de que nosotros perdamos nuestra fuente laboral. Sobre este tema, no hemos escuchado nada sobre la sal, nada sobre el emisario, nada sobre los difusores", cuestionó Ibacache. en el proceso de evaluación. Según argumentan, no se garantizó el acceso a información relevante ni se consideraron adecuadamente los impactos en la pesca artesanal y en el ecosistema costero.
Los pescadores sostienen que su oposición no se debe a la falta de sensibilidad frente a la crisis hídrica que vive la Región de Valparaíso, sino a la ausencia de garantías de que el proyecto no arruinara su actividad. "Aquí ustedes pueden plantear algo muy bonito: que todo el mundo va a tener agua. Pero, ¿qué pasa si su estudio, con todo respeto se lo digo, tiene fallas? Las consecuencias las vamos a sufrir nosotros, los pescadores artesanales", advirtió Ibacache. El conflicto refleja la tensión entre la urgente necesidad de nuevas fuentes de agua frente a la sequía y el resguardo de las comunidades que dependen directamente del mar. Los pescadores de Pichicuy recalcan que su oficio tiene más de un siglo de historia en la caleta y que no están dispuestos a hipotecar el futuro de las próximas generaciones.
El debate sobre la desaladora de Green Water se suma a otras controversias similares en la región, donde diversas comunidades han levantado la voz contra proyectos que, a su juicio, priorizan la rentabilidad y el suministro para la gran industria en desmedro del medio ambiente y de las economías locales.
Mientras tanto, la justicia será ahora el escenario donde pescadores y autoridades buscarán frenar una iniciativa que, aseguran, amenaza con cambiar de manera irreversible la vida en Pichicuy. o PREOCUPACIÓN MUNICIPAL El proyecto de Green Water busca instalarse en el sector costero de Pichicuy para abastecer de agua potable principalmente a las comunas de Cabildo y Nogales, una situación que genera molestia en La Ligua, que no vería beneficios directos. Así lo expresó el alcalde Patricio Pallares. "Es una preocupación bastante grande que tenemos con esa desaladora que se pretende instalar en el borde costero de nuestra comuna de La Ligua, específicamente, en Pichicuy.
Es un proyecto que, como está actualmente, no beneficiara a la comuna de La Ligua, sino a las comunas de Cabildo y Nogales". El edil agregó que el municipio ha acompañado a la comunidad en sus ACCIONES JUDICIALES El Comité de Defensa de Pescadores de Pichicuy anunció que presentará un recurso de invalidación en contra de la aprobación ambiental del proyecto, señalando irregularidades Pichicuy, quienes no están de acuerdo con esta desaladora, y les manifestamos todo nuestro apoyo como municipio. Para nosotros lo más importante es salvaguardar a nuestros demandas y que no se puede aceptar que un proyecto de esta envergadura se imponga sin considerar los impactos. "Recientemente estuvimos con la comunidad de.
La comunidad acusa falta de información y posibles daños irreversibles al ecosistema marino por el proyecto Green Water La Ligua SPA, que busca abastecer de agua a Cabildo y Nogales, sin beneficiar directamente a La Ligua. ESTA PEQUEÑA CALETA VIVE DE LOS RECURSOS DEL MAR PREOCUPACIÓN ANTE SILENCIOS DEL PROYECTO DE LA PLANTA DESALADORA QUE SE QUIERE INSTALAR EN LA LIGUA.