Aunque cae porcentaje, Chile sigue liderando ránking mundial de alerta por delincuencia
Encuesta Ipsos en 29 países Aunque cae porcentaje, Chile sigue liderando ránking mundial de alerta por delincuencia ránking mundial de alerta por delincuencia Inquietud por inflación cae 5 puntos, mientras que desempleo y corrupción van en ascenso. ascenso. Por Daniela Astudillo 1 crimen y violencia sigue por lejos como la primera preocupación de los chilenos, y no sólo en la interna, también lidera la tabla mundial. Esto luego que en el mes de abril se mantuviera en el país número 1 de la tabla. Así lo reflejada la encuesta mensual Ipsos que se realiza mensualmente en 29 países del mundo mediante el sistema de panel en línea.
Los países incluidos son Alemania, Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, España, Estados Unidos de América, Francia, Gran Bretaña, Hungría, India, Indonesia, Israel, Italia, Japón, Malasia, México, Países Bajos, Perú, Polonia, Singapur, Sudáfrica, Suecia y Turquía.
En la muestra Chile supera ampliamente el promedio global (29%) en materia de preocupación por el crimen y violencia: si bien bajó 6 puntos respecto al mes anterior, este ítem se ubica en 62% de menciones entre las tres principales preocupaciones.
Le sigue Perú (60%) y Sudáfrica (56%) (ver tabla). Para Jean-Christophe Salles, director ejecutivo de Ipsos, este nivel de preocupación del país no se explica "por el nivel de violencia absoluta, ya que Chile siendo el país más seguro de América Latina, pero país más seguro de América Latina, pero 62% (% preocupados en junio, entre las primeras tres menciones) (% preocupados en junio, entre las primeras tres menciones) Promedio il ú os Chile Perú se trata de algo nuevo y desconocido. Recordemos noticias de alto impacto como el hallazgo de cuerpos cercenados.
Podría haberigual o mayor preocupación en Brasil (35%), pero la gente ha tenido violencia desde que nació". Para el profesor de derecho penal de la UCentral, Silvio Cuneo, "la pregunta es amplia y dentro de la multiplicidad de factores, está la cobertura mediática desproporcionada, o sea, cuando no hay fútbol la delincuencia ocupa alrededor de un 40% los noticiarios centrales. Es en televisión y redes sociales donde más circula y llega a todo el mundo.
Un ejemplo, son los femicidios, en el último tiempo han dismin: do, pero como se muestra más, se piensa que es mayor la tasa". Agrega: "Crimen y violencia tiende a ser una preocupación en gobiernos que ser una preocupación en gobiernos que ser una preocupación en gobiernos que ser una preocupación en gobiernos que Sudáfrica Suecia México aparentemente son de izquierda, y no sólo ha sido para este gobierno, también le pasó en su momento al Presidente Lagos.
La gente tiende a pensar que éstos atienden con menos interés la delincuencia", Desempleo sube Dentro de las preocupaciones al alza que levantan alertas para Chile, está la corrupción financiera (21%), que en el ranking global está en lugar 16, pero subió cuatro puntos respecto a mayo. Lo mismo en Pobreza y Desigualdad con un 27% de menciones, y desempleo con 32% que sube 6 puntos.
Esto se explica, según el análisis de IPSOS, por el factor inflación -tema que bajó 5% en la preocupación de los chilenos en un mes, pasando del 45% a 40%-, que muestra en Chile primeros signos de que muestra en Chile primeros signos de Argentina Israel Colombia EE.UU. Fuente: World Worries, junio 23, Ipsos reducción.
El desempleo está relacionado con el ajuste económico impulsado por el Banco Central para justamente contener la inflación, lo que redunda en menor inversión y menor empleo, El punto interesante para Aldo Madariaga, académico UDP y COES, es "de qué manera podemos avanzar y Chile se encuentra rezagado respecto a otros países que están pensando en cómo adaptar un conjunto de instrumentos macroeconómicos para evitar shock inflacionarios, sin necesariamente aumentar el desempleo, en contexto en que las alzas están concentradas en productos específicos". El doctor en economía, agrega: "Es el desafío de política pública más importante y que no se ha dado por problemas ideológicos, en parte, porque la verdad es que ha sido muy difícil para ese tipo de discusión". muy difícil para ese tipo de discusión". muy difícil para ese tipo de discusión". Aunque cae porcentaje, Chile sigue liderando ránking mundial de alerta por delincuencia.