Apuntana mejorarlas condiciones laborales de las chilotas en mitilicultura
Desarrollan segunda parte de proyecto en alianza pública y privada. se está desarrollando la iniciativa “Participación “Participación laboral de las mujeres mujeres en la industria mitilicultora mitilicultora del sur de Chile, segunda segunda parle”, inserta dentro dentro del programa Diálogo Social del Ministerio del Trabajo Trabajo y Previsión Social. Según se indicó, el proyecto proyecto está enfocado en uno de los ejes de interés pkuiteados pkuiteados por la Subsecretaría del Trabajo: los desafíos de la equidad de género. Su desarrollo desarrollo es de manera híbrida -onhine y presencialy busca promover el diálogo y mejores mejores prácticas laborales en esla materia en este sector productivo.
Patricio Peñaloza, coordinador coordinador del proyecto, dijo que nos encontramos satisfechos satisfechos con la convocatoria que ha tenido este programa programa en su segunda versión, que actualmente cuenta con el compromiso de participación participación de diversas organizaciones organizaciones sindicales de la provincia provincia de Chiloé, lideradas por la Confederación Nacional Nacional de Trabajadores de la Industria Industria Salmoiiera, Pesquera, Pesquera, de la Mitilicultura, Alimentos Alimentos y Actividades Conexas, Conexas, como Conatrasal, y de la Asociación Gremial de Mitilicultores Mitilicultores de Chile (AmiChile); (AmiChile); importantes empresas del rubro, además deentidades deentidades de Gobierno como el Ministerio Ministerio de la Mujer y Equidad Equidad de Género”. Agregó el encargado que “esperamos que esta iniciativa iniciativa sea el inicio de un procesovirttioso procesovirttioso quedé sostenibilidad sostenibilidad a esta industria en materia materia deempleoy mejoras en las condiciones laborales de las mujeres de Chioé”. Este proyecto considera, junto a procesos de entrega de competencias a sus participantes, participantes, la reaLización de semiiiarios semiiiarios de entrada y cierre, cierre, además de reuniones de diálogo tripartito presenciales presenciales (empresas, trabajadores y Gobierno). Las demás actividades actividades se realizan en modalidad modalidad virtual. La iniciativa es financiada financiada por la Subsecretaría del Trabajo y el Departamento de Diálogo Social del ministerio, ministerio, y es ejecutada por Pauldeo Consultores, siendo Castro el epicentro de las acciones acciones contempladas.
SEI U DE Desde la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género de Los Lagos. su abogado Boris Paredes mencionó que “resulta “resulta de vital importancia el poder participar de esta instancia instancia que está ejecutando el Ministerio del Trabajo en conjunto con la consultora Pauldeo en la provincia de Chiloé”. RecaLcó que una de las funciones de la cartera es, precisamente, la “detección de las brechas, barreras e inequidades que impidan a las mujeres acceder en igualdad igualdad de condiciones a los distintos distintos espacios de desarrollo; el trabajo remunerado es uno de esos espacios”. El profesional releyó que las propias trabajadoras instalan instalan temáticas y visibilizan “todas aquellas complicaciones complicaciones que se les presentan a la hora de poder desarrollar sus funciones en el ámbito de los público”. Reparó que la pandemia de covid significd significd un retroceso en participación participación laboral para las mujeres, mujeres, por lo cual las políticas públicas apuntui a “recuperar “recuperar todo ese espacio retrocedido”. retrocedido”. usuaFOTOS CEDIDAS Apuntana mejorarlas condiciones laborales de las chilotas en mitilicultura EL RECIENTE LANZAMIENTO FUE ENCASTRO. Apuntana mejorarlas condiciones laborales de las chilotas en mitilicultura.