Un fin de semana duró en el cargo el nuevo seremi de Minería: Delegación Presidencial anunció su renuncia
Un fin de semana duró en el cargo el nuevo seremi de Minería: Delegación Presidencial anunció su renuncia E I pasado viernes 1 de agosto se de resolver esta situación* agrego el abogado y exseremi de Mineria.
La renuncia de Velasquez fue presentada oficialmente este lunes en horas de la noche, por motivos de indole personal. nicado via correo electrónico, el delegado presidencial sostuvo que la decisión se ha estimado prudente conforme a "resguardar la probidad administrativa", así como proteger a las partes involucradas y resguardar el prestigio del cargo. "Es una causa reservada y que se habria presentado posteriormente a la propuesta de nombramiento, proceso en el que siempre, ante toda autoridad, se realizan chequeos por diversas instituciones, cuestión que se realizó en forma normal y correcta". explico el delegado Ruiz Pivcevic.
Según sus palabras, el carácter reservado de la causa "y la denuncia presentada en los últimos dias posterior a estos actos administrativos, es que se desconocia". la Delegación Presidencial Regional de Magalanes infoxmo de dos nuevos nombramientos para las secretarias regionales ministeriales de Salud y Minería: Lidia Amarales y Victor Velásquez, respectivamente. Sin embargo, este segundo nombramiento pasó a duras penas el fin de semana, luego de que este lunes se haya aceptado la renuncia de Velásquez, producto de una denuncia presentada en su contra ante tribunales. La renuncia de Velásquez fue informada por la delegación la noche del lunes.
La explicación entregada via comunicado fue que "durante las últimas horas se tomó conocimiento de la existencia do una denuncia presentada ante Tribunales, la cual habría sido ingresada en el periodo comprendido entre la propuesta de su nombramiento y su anuncio publico". A mayor ahondamiento, apuntaron que la causa se encuentra sujeta a reserva por parte del tribunal Tras conocerse la noticia, diversos medios regionales buscaron una respuesta oficial al respecto, consultando para ello al delegado o un representante del gobierno por el terna.
No obstante, se indicó que el delegado presidencial, José Ruiz, se encontraba en la isla de Tierra del Fuego, en tanto que el vocero de gobierno, Andro Mimica, estaba en la provincia de Ultima Esperanza, ambos por viajes previamente planificados. Ante la imposibilidad de responder las consultas de la prensa, se envió un video del delegado Ruiz dando mayores detalles de la renuncia.
Caso colusión médica En el marco de la renuncia de Velasquez por un caso en tribunales, trascendio un segundo cuestionamiento al nombre de Lidia Amarales Osorio, producto de un caso visto por la Fisenlia Nacional Económica en el año 2008, que tiene relación con la sociedad médica "AM Patagonia S.A. ", o "Ampatagonia". En este caso, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) san cionó por colusion a 74 médicos de Punta Arenas, entre ellos, a la recién nombrada seremi de Salud de Magallanes. sa Austral, Victor Velásquez fue consultado por el caso en cuestion, que derivo en su salida.
En primer lugar agradeció la confianza de haber puesto su nombre a disposición, "de haber visto en mi las competencias técnicas y políticas para poder haber llevado adelante el cargo, pero esta es una situación compleja que merece mi total atención y que pudiese ser un obstáculo en el ejercicio del cargo" Sin embargo, Velásquez sostiene que el hasta el momento de asumir el cargo no habría sido notificado del caso y que supo por otras vias: "No estoy notificado hasta el dia de hoy (. .. ) Asumi con desconocimiento total de la existencia de una denuncia" A su vez, aclara que "mi renuncia no implica la aceptación de los hechos en caso alguno y Velásquez no fue notificado En conversación con La Prenlos tribunales deberan encargarLa Fiscalía Nacional Económica, que investigó el caso, acuso a los médicos de ponerse de acuerdo expresamente en los precios de las prestaciones médicas que otorgan. El TDLC impuso la multa de 15 Unidades Tributarias Mensuales a los doctores que infraccionaron "las normas de defensa de la libre competencia*, entre ellos la actual seremi de Salud.
No obstante, tras elevar el caso a la Corte Suprema, el máximo tribunal resolvió rebajar las multas impuestas a cada uno de los reclamantes a 1,5 Unidades Tributarias Mensuales, las que se dieron por pagadas al momento de emitir la sentencia, el 29 de diciembre del 2008. Sobre este caso, la Delegación Presidencial de Magallanes no emitió declaraciones ni se refirió al respecto. /L.
PA Fundamento de la petición de renuncia Siguiendo la linea de lo comu-. La explicación entregada vía comunicado fue que "durante las últimas horas se tomó conocimiento de la existencia de una denuncia presentada ante Tribunales". Además ha sido cuestionado el caso de colusión médica que sancionó a la seremi Lidia Amarales Seremi de Salud, Lidia Amarales. Exseremi de Mineria, Victor Velásquez.