Autor: Cristian Galar Director ejecutivo de PAR Explora Atacama
Columnas de Opinión: Treinta años fomentando la curiosidad
Columnas de Opinión: Treinta años fomentando la curiosidad H "ace 30 años un grupo de mujeres visionarias decidieron proponer, por ese entonces, a la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica CONICYT del MINEDUC dar un gran paso para la academia y las ciencias en Chile; crear un programa que acercara la ciencia, la tecnología, el conocimiento y la innovación a los estudiantes y la ciudadanía.
Asi, en 1995 nace el Programa Explora, una iniciativa que ha despertado vocaciones en diversas áreas del conocimiento y acercado la comunidad cientifica a la sociedad con énfasis en la equidad de género, la inclusión, la descentralización y la sustentabilidad.
Hoy, son cientos los bros del mundo académico e investigativo que han participado en actividades del Programa, con proyectos de investigación o innovación escolar o que vieron nacer su vocación por el conocimiento en alguna de las actividades abiertas al público que el programa llevo adelante hasta el año 2018, año en el cual Explora pasa a concentrar todos sus esfuerzos en el desarrollo de competencias científicas y tecnológicas en estudiantes de todas las edades y los docentes.
En los 14 años que he tenido el privilegio de dirigir el programa en nuestra región, al alero de nuestra Universidad de Atacama, he sido testigo de cómo nuestros ciudadanos/as han tenido la oportunidad de descubrir y transformar su realidad y entorno utilizando como herramienta el pensamiento critico, reflexivo basado en la evidencia aportando asi a la equidad y desarrollo de sus comunidades educativas. Esta experiencia, sin duda, también ha sido gracias a todas/os quienes antes han dirigido este programa en la región. Mi agradecimiento a ellas y ellos. Hoy, más que nunca, el desarrolloy contextos socioculturales nos imponen tener la capacidad como ciudadanos de dialogar y relevar la importancia del conocimiento, las ciencias y la tecnologia como el motor ancestral del desarrollo humano.
Reciban también, los 18 proyectos Explora distribuidos a lo largo de nuestro país, el abrazo de nuestros miles de participantes directos en estos años; párvulos, estudiantes, docentes, directivos y autoridades que, desde sus miradas y experiencias han valorado y nos han acompañado en esta maravillosa labor para inspirar nuevas generaciones de atacameños. En estos 30 años, Explora ha demostrado que el conocimien to es de todas y todos, la ONU lo consagra como un derecho humano fundamental y como tal debe ser garantizado y protegido.
C Columna Esta experiencia, sin duda, también ha sido gracias a todas/os quienes antes han dirigido este programa y las profesionales, y miemen la región.. Esta experiencia, sin duda, también ha sido gracias a todas/os quienes antes han dirigido este programa y las profesionales, y miemen la región.