Editorial: Sumarios en proceso por mal uso de licencias médicas
Editorial: Sumarios en proceso por mal uso de licencias médicas tan una difícil proeba demostrar que pueden aplicar decisiones ad ministrativas con celeridad y, al mismo tiempo, con respeto irrestrio to al debido proceso.
Desde que la Contraloría General de la Repú blica (OGR) revelóen mayo que más de mil funcionarios de la región viajaron al extranjero con licencias médicas activas la ciudadana espera pripoestas claras, sanciones ejemplares y, sobre todo, señales concretas de que los municipios no tolerarin prácticas que atentan contra la probidad Han pasado mas de dos meses y medio desde que estalld el escan dallo que genero una serie de declaraciones y compromisos de las au toridades en torno a la probidad y la necesaria transparencia respec to de las medidas a tomar Sin embargo, la mayoría de los sumarios aun no concluyen, pese al plazo de to dias entregados por la Contraloria. Algunos municipios, como Talcahuano, han tomado la delantera: ya han formulado cargos a nueve funcionarios y avanran en el cierre de mas del 70% de los sumarios. En contraste, otras comunas como Concepción o Hualpen aun permanecen en fases poeliminates o de notificación. Este deidase eritre municipios invita a una reflexión ur gente sobre los efectos de la demora en concluir estos procesos. Una de las razones esgrimidas por las autoridades municipales para jos tificar la tardanza es el respeto al debi do proonio. Y en efecto, acelerar invesbagaciones sin contar con todos los an tecedentes podría derivar en errores, injusticias o incluso en mulida des legales que terminen beneficiando a los verdaderos responsables. Sin embargo, la lentitud tiene costos y uno de ellos es el daño a la confianza publica. Mientras los sumarios se alargan, la percepción ciudadana es que existe impunidad, encubrimiento o simplemen te desidia por parte de las autoridades. Las demoras, sean justifica daso no, socavan la credibilidad institucional, sobre todo cuandose trata de actos que comprometen el uso de recursos públicos y la ética de los funcionarios. La responsabilidad de las autoridades municipales hoy es doble actuar con justicia, pero también con prontitod. La Región nece sita que todos los municipios estén a la altura, sin excepciones, pa ra que los sumarios concluyan y que las sanciones, si corresponden, se apliquen com todo el peso de la ley. Más allá del castigo individual, lo que está en juego es algo mayor la integridad del servicio publico y la fe de la ciudadania en sus instituciones. Y' esa no puede esperar demasiado. La Contraloria General de la República (OGR) reveló nuevas irre golaridades relacionadas con el uso de licencias médicas por parte de funcionarios publicos, entre 2023 y 2004. En su informe ICN"15. se informo que 13.286 personas asistieron a casinos de juego mientras estaban con licencia médica vemando un total de 14,599 licencias. De este grupo, 2.18 o casos se registraron en la Región del Bio bio, lo que representa un 15% del total nacional. Las visitas a casinos ferron mayoritariamente en las regiones de O'Higgins, Valparahoy Biobio.
Dentro del Biobio, tres entidades p blicas concentran la mayoría de los casos el Servicio de Salud Concepción (332 lingresos), el Servicio de Salud Talcahuano (163) y la Municipalidad de Talcahuano (:39). Los resultados no son diferentes a los registrados en otras regiones, ya que los datos revelan que las municipalidades y los servicios de salud fueron las entidades con mayor incidencia, representando el 30% y 29% de los casos. Respectivamente.
Tanto el Servicio de Salud Concepción como el de Talcahuano declarason no haber recibido auin una notificación formal de la Contralo ria, pero aseguraron que cumplirán con las instrucciones del organismo en cuanto sean informados oficial mente.
La Municipalidad de Talca huang, por su parte, afirmo que ya estaba actuando frente a casos simiLares de viajes al extranjero con li cencia médica, y que adoptaran las mismas medidas ante estos Toe vos antecedentes.
Porsu parte, la Contraloria anuncio que notificará a las institucio nes involucradas para que inicien los procedimientos disciplinarios correspondientes, Además, los antecedentes se emriarin al Compin, a Suonio, al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado para que tomen las acciones legales pertinentes.
Este nuevo informe del ente contralor sobre los incumplimien tos de funcionarios públicos con licencias médicas se suma al dado a conocer en mayo pasado, ambos con factor comin que es el mal uso del reposo médicos, pero uno referido a los viajes al extranjero y otro sobre ingreso a casinos de joego.
Es legitimo que, considerando la imagen que dejan los organismos públicos ante la opinión pé blica por estas malas prácticas, surjan dudas sobre los procedimien tos que estan aplicando y deben aplicar para mostrar cual será la forma de enfrentar la situación. En el caso de las municipalidades hay que considerar que enfren La lentitud tiene costos y uno de ellos es el daño a la confianza pública.
Mientras los sumarios se alargan, la percepción ciudadana es que existe impunidad, encubrimiento o simplemente desidia por parte de las autoridades.. Editorial La lentitud tiene costos y uno de ellos es el daño a la confianza pública. Mientras los sumarios se alargan, la percepción ciudadana es que existe impunidad, encubrimiento o simplemente desidia por parte de las autoridades.