COP27. negociaciones tensionadas marcan horas clave en cumbre del clima
EDICIONES “Elijo Emprender”, innovación que aporta a los jóvenes de la región Paola Espejo Vicerrectora UDLA Sede Viña del Mar Doctora O en Educación y TICs de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) Barcelona, España La espera dela sesión ple An en la quese valoraía el texto final para poner término a la COP27, las dedeliberandoapuerta cerrada los detalles del acuerdo con el que cerraría, eventualmente, la cumbre del clima de la ONU celebrada en Sharm el Sheij, en Egipto. Las negociaciones climáticas continuaban anoche con “tensiones” entre las partes respecto al tema de la mitigación.
Trasla prórroga por no haber podido llegar a un acuerdo en la fecha de cierre oficial delencuentro, el viernes, las diferentes posturas se mantenían tensionadas sobre la inclusión ono de una fraseenel texto que instea los países aabandonar progresivamente el uso de combustibles fósiles.
Según informó el enviado del clima de Papúa Nueva Guinea, Kevin Conrad, los “sospechosos habituales” están bloqueando los avancesen mitigación, pues quieren sacar del texto las menciones al fin de los combustibles fósiles, mientras las naciones islas (AOSIS) y la UE, dijo, están presionando para aumentar la ambición.
Agregó querespectoa pérdidas y daños, el acuerdo estaría “bastante estable”. Frecer oportunidades O: aprendizaje a jóvenes y adultos para contribuir a su progreso como personas y al desarrollo del país, es uno de los roles transcendentales de las instituciones de educación superior y se constituye como la Misión de nuestra Universidad. Para lograrlo, es crucial la articulación de la academia con distintos actores regionales; la llamada triple hélice -Gobierno, empresa y universidadpermite avanzar juntos en iniciativas innovadoras que tengan un verdadero y positivo impacto.
En esta línea, Universidad de Las Américas (UDLA) desarrolla el proyecto “Elijo Emprender”, en el marco de la IV versión del Programa Innova Fosis, que impulsa el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) junto al Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
Esta iniciativa busca desarrollar en jóvenes de 17 y 18 años competencias para generar ingresos autónomos sostenibles y la capacidad de emprendimiento, fortaleciendo sus destrezas, actitudes y habilidades sociales, promoviendo su inclusión laboral, la valoración con el entorno y su relacionamiento con redes.
Participan 40 personas: jóvenes del Servicio Nacional de Menores (Sename) que se encuentran en proceso de reinserción, además de usuarios de Mejor Niñez (Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia del Gobierno de Chile) y estudiantes del Liceo Técnico de Valparaíso.
“Elijo Emprender” involucra colaborativamente desde lo disciplinar y humano a distintas facultades UDLA, entre ellas Ingeniería y Negocios, Derecho, Salud y Ciencias Sociales, e integra como voluntarios a estudiantes de pregrado para brindar apoyo pedagógico en el aula a los jóvenes desde la experiencia de un par y también a sus familiares o referentes vinculares que igualmente están involucrados en el proceso. La Universidad se vincula con la sociedad basada en sus valores institucionales: la ética profesional, la responsabilidad ciudadana y el compromiso comunitario. Queremos seguir sumando voluntades para impulsar proyectos como este, aportando al desarrollo social y al progreso de la región.