Cartas: Lecciones veredicto caso SQM
Lecciones veredicto caso SQM e El reciente veredicto en el caso SQM deja importantes lecciones sobre la farma en que el Ministerio Público conduce las investigaciones y los juicios de alta complejidad.  
La decisión de llevar en un solo juicio causas diferentes y con requerimientos probatorios muy distintos terminó afectando nosólo la eficiencia del proceso,  sino también el derecho de los imputados aser juzgados en un plazo razonable.  
El tribunal calificó de “poco prolijo” el trabajo dela Fiscalía,  señalando -con razónque la incorporación masiva y en parte repetida de archivos como prueba entorpece la labor judicial y perjudica tanto a las defensas como ala propia administración de justicia.   Este tipo de “megajuicios” obliga a repensar los mecanismos de investigación y la forma de incorporación de pruebas.   El fallo debería motivar una reflexión profunda dentro del Ministerio Público,  tanto sobre sus procesos de trabajo como sobrela selección de casos y la decisión de llevarlos ajuicio.   Es fundamental que la Fiscalía asuma su rol con objetividad,  avanzando sólo cuando existan antecedentes sulicientes y evitando que la presión mediática determine sus acciones.   Finalmente,  este caso reabreel debate sobre las facultades de control del juez de garantía respecto al mérito de las investigaciones.   Sería oportuno evaluar reformas al Código Procesal Penal que permitan un mayor control judicial sobre las decisiones del Ministerio Público,  fortaleciendo asíla transparencia y el equilibrio del sistema.   Fernando Santelices Ariztía,  académico Facultad de Derecho UDP