Biobío: asistencia de escolares a clases alcanza un 85,9% en 2023
Biobío: asistencia de escolares a clases alcanza un 85,9% en 2023 En comparación al año anterior las inasistencias graves se redujeron en un 4,5% Biobío: asistencia de escolares a clases alcanza un 85,9% Desde la cartera de Educación indicaron que estos son los primeros resultados del Plan de Reactivación Educativa para mejorar la convocatoria tras la pandemia. La implementación del Plande Reactivación Educativa logró au: mentar un 1,4% la asistencia a clases de estudiantes, uno de los principales desafíos del sistema luego de la pandemia por el co vid-19. Este fue uno delos princi pales focos del Ministerio de Educación duranteel 2023, con loque sebuscaba vincular a estudiantes excluidos del sistema educacional traslaserie de cambiosque generaron las restricciones sanita rias y las clases telemáticas.
El trabajo de largo aliento daría cuenta de las cifras entregadas por el Centro de Estudios del Mi: neduc, en las quese detalla que el año pasado la asistencia promedio del sistema escolar, entre mar70 y noviembre, fue de 85,9%, siendolos primeros logros delenfoque realizado hasta el momen: to. Además, en la región del Biobío la inasistencia grave se redujo un 4,5% en comparación al 2022, lo que implica que cerca de 14.800 estudiantes mejoraron su asistencia a clases respecto alaño previo. El seremi de Educación (s), Matías Aravena, planteó que esta "es una buena noticia como región.
Demuestra que hemos fortaleci Los alumnos retornaron gradualmente a clases tras la pandemia. en 2023 en 2023 + En pandemia Durante los meses más críticos de la pandemia las clases se modificaron para ser de forma remota y luego se dio la oportunidad de mantenerlas híbridas. e Plan de reactivación El Plan de reactivación educativa busca recuperar el sistema con los ejes de convivencia y salud mental; fortalecimiento de aprendizajes; y asistencia y revinculación jes; y asistencia y revinculación do la normalización del Sistema Escolar en el marco del plan de Reactivación Educativa.
Como Ministerio de Educación de la región del Biobío entendemos que, pese a lo positivo de estas cifras nodebemosser autocomplacientes y debemos continuar en el fortalecimiento dela asistencia a clases y seguirtrabajando en conjun y seguirtrabajando en conjun y seguirtrabajando en conjun to con las comunidades educativas de nuestra región". Caberecordar que el Centro de Estudios del Mineducentrega da tos que corresponden a establecimientos que reciben subvención del Estado, es decir, considera a establecimientos SLEP, municipales, particulares subvencionados y administración delegada..