Más allá de la acreditación Programas Colaborativos de Vinculación con el Medio de la UBO: un puente entre la comunidad y el aula
UBO 2021 $ 4 programas con una | duración mayoraunaño | estudiantes 170 docentes | 56 organizaciones y/o instituciones ALCANCE 97 23 comunas de la Región Metropolitana en el proceso 60.411 beneficiarios directo e indirectos 12 tesis de investigaciones aplicadas Escuela de Medicina Veterinaria en operativo de mascotas Una interacción sistemática, significativa y de mutuo beneficio con el entorno es el objetivo de los programas colaborativos de vinoulación con el medio.
La Universidad Bernardo O'Higgins, UBO, hizo parte de su politica misional facilitar estos espacios para el crecimiento profesional de la comunidad “Nuestra universidad se encuentra acreditada en el área de VcM desde hace siete años por la CNA en forma voluntaria, eso significa que hemos venido desarrollado programas colaborativos en conjunto con las facultades, escuelas, docentes, estudiantes y con toda la comunidad, en los diferentes ámbitos de acción donde se ha requerido cada día un apoyo importante desde nuestra casa de estudios hacia las necesidades que hemos recogido en instituciones y/u organizaciones con las cuales se han diseñado soluciones, respetando siempre la dignidad de las personas, la sustentabilidad e interculturalidad”, indica Armando Torres Concha, director general de Programas Colaborativos de VcM de la Universidad Bernardo O'Higgins.
En la actualidad, la UBO cuenta con más de 34 programas — colaborati- / Desde 2014, la Universidad Bernardo O'Higgins está acreditada voluntariamente y este 2022 se encuentra en su tercer proceso no obligatorio, en el que se busca consolidar una mejora continua de seriedad y calidad en el aporte entregado a la comunidad con programas de interacción permanente en el tiempo; así como a sus estudiantes, académicos y al desarrollo institucional. + Escuela de Enfermería evaluando EMPA vos donde participan todas las escuelas de la universidad en ámbitos como las ciencias médicas, salud, educación, ciencias sociales e ingeniería, con programas de continuidad y de gran contribución social y productivos, en 23 donde la mayoría de ellas presentan unalto índice de vulnerabilidad.
“Estas necesidades nacen delos encuentros con contrapartes, donde las y los estudiantes y docentes ponen en práctica los conocimientos adquiridos para aportar a la comunidad permitiendo contribuir y colaborar desde el saber académico, mediante resultados de contribución social y productivos. En esta instancia, nuestros y nuestras estudiantes se relacionan directamente con beneficiarios, conociendo la realidad de la problemática que presentan en terreno, con situaciones reales y muchas veces complejas. De esta forma, los y las estudiantes van retroalimentándose en el quehacer aca«démico y como una amplia visión de su futuro profesional”, señala Torres Concha. De Vinculación con el Medio de la UBO En la UBO existen programas de gran impacto como "Recuperación Alimen- + Escuela de Ing. En Medioambiente y Sust.
En huerta inclusiva taría”, que busca recuperar los excedentes de alimentos que se generan en el Mercado Mayorista Lo Valedor que se entregan a organizaciones que atienden a personas vulnerables”. Dtro programa es "Diálogos Intergeneracionales” desarrollado en viviendas tuteladas de personas mayores autovalentes, en situación de abandono; o el caso de “Habilitados”, un programa que aporta a la problemática social del desempleo y la falta de integración de las jefas de hogar. Además, existe la "Clínica Psicológica”, que apoya en materia de salud mental considerando los crecientes indicadores del Minsal sobre depresión y que constituyen importantes alarmas, teniendo en cuenta las cuarentenas impuestas en pandernia.
En Educación, hubo programas de cuelas SOS”, un programa de reforzamiento para los estudiantes que rendirían la prueba de transición PDT; así como la “Clínica Jur(dica" de la escuela de Derecho, que atiende causas de mediana a alta complejidad social, penal y familiar, entre otros programas comunitarios en desarrollo, Según el director, “la UBO nunca cerró sus puertas.
Apoyamos con un laboratorio de virología de pesquisa COVID (perteneciente a la red de laboratorios universitarios, coordinado por el Ministerio de Ciencias y el Minsal), un call center de trazabilidad atendido por estudiantes; centros oftalmológicos, nutricional, kinesiológico, entre otros” Hoy todas las universidades tienen un rol estratégico en el futuro de la sociedad, inculcar espíritu social, contribución significativa al bien común, promoviendo valores y aportando al conocimiento científico de manera vinculante y sustentable. Escuela de Educación Física en actividad con personas mayores