El Centro Acacia UA realizó seminario sobre inclusión
EL CENTRO ACACIA REALIZÓ EL SEMINARIO.
El Centro Acacia UA realizó seminario sobre inclusión El Centro Acacia de la Universidad de Antofagasta (UA) organizó un seminario sobreel Laboratorio de Ciudades Incluyentes y Accesibles (LabCia) de la Red de Instituciones de Educación Superior con Centros Acacia (RIESCAcacia)en Latinoamérica y el Caribe, en esta convocatoria participaron distintos actores de la comunidad como profesores, representantes de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, dirigentes vecinales, estudiantes, entre otros.
LabCiaes un programa deinvestigación internacional, su objetivo es crear un campo de conocimiento sobre el diseño de proyectos de TecnoJogías dela Información y las Comunicaciones (TIC) y de estrategias multidisciplinarias que promuevan la inclusióny la accesibilidad en universidades y ciudades.
El Tecnólogo Médico y doctor en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias dela Salud (FACSA) de la Universidad de Antofagasta (UA), José Luis Vega Pizarro, presentóel enfoque "Ciudades Incluyentes y Accesibles a través dela Ciencia", enel cual describió lainiciativa "Ciencia en ruta" de "Ciencia, Tecnología y Sociedad" (CTyS) UA, para acercar el conocimiento científicoa diferentes comunas de la región, y la iniciativa de la UA "Los Humedales son tuyos", con el objetivo de promover la conservación y el uso sostenible de los humedales de la región de Antofagasta.
Elseminario concluyó con la experiencia de Aproximación etnográfica a las representaciones de los habitantes de Tocopilla y Mejillones sobre el Proceso de Transición energética Socio ecológica Justa, en el contexto la estrategia global propuesta por el Ministerio de Energía. (+ El Centro Acacia UA realizó seminario sobre inclusión. -