Autor: José Palcomio Presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Chile
AMBULANTES VIP
SEÑOR DIRECTOR: Recientemente un medio de comunicación expuso la situación de venta de cerezas en comunas del sector oriente de la Región Metropolitana. Esta "vitrina" ha abierto un debate dondetanto la autoridad como nosotros desde la CNC tenemos un mensaje único: la ley debe ser pareja para todos. El comerdiolegal esformal y establecido, porende, cualquier otro comercio esilegal y no cabe espacio para interpretaciones ambiguas.
De lacomuna dondese ejerza el ilícito, quienes están detrás de ellos y lo que los motiva a hacerlo, se aprecian lógicas bastante similares entre los ambulantes de frutas en Lo Barnechea y los ambulantes de cigarrillos en la Estación Central: ambos mal utilizan el espacio público, compiten de manera desleal, defraudan al Fisco, son parte de una organización articulada especialmente para cometerel ilícito, serepartenlasesquinas y sacan alegres cuentas consu“negocio”, Esevidente que, frente al avance del crimen organizado, del narcotráfico y de losbrutales hechos que hemos conocido en las últimas horas, la cerezas no esnide cerca nuestra principal preocupación, pero estimamos que estecaso ha servido para evidendarcomohemosido corriendo el cerco de lo aceptable en cuanto al comercioilícito, relativizando conceptos y flexibilizando nuestra tolerancia. Si la venta de juguetes falsificados en el Barrio Meiggs nospone en alerta, entonces también debiera alarmarnos las ventas informales por redes sociales y, por cierto, de cerezas en la zona oriente.