Autor: ROBERTO CAREAGA C.
“UN REFERENTE”, DIJO EL JURADO:
La mexicana Cristina Rivera Garza gana el Premio José Donoso
Autora de una obra transgresora formada por novelas, ensayos y poemas, Rivera Garza recibirá un premio de 50 mil dólares.
Sino es el más importante, ¡con toda seguridad es el libro que más trabajo le ha costado escribir a la mexicana Cristina Rivera Garza (Matamoros, 1964): se llama “El invencible verano de Liliana”, lo publicó hace cuatro meses y en él cuenta la historia de su hermana menor, quien fue víctima de un femicidio en 1990.
“Tal vez por eso no puedo dejar de pensar que ella, quien ha estado a mi lado siempre, tiene algo que ver con todo esto”, dice Rivera Garza, aludiendo a que ayer fue galardonada con el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso 2021, que entrega la Universidad de Talca.
Académica en Estados Unidos desde 1989, Rivera Garza viene escribiendo desde los 90 una obra transgresora hecha novelas, ensayos, crónicas, poesía e historia que la ha convertido en “un referente para las nuevas generaciones”. Así lo dijo ayer el jurado del Premio José Donoso, en una ceremonia presencial en la que la presidenta del panel Lorena Amaro, tica y académica de la UC, leyó el acta del galardón: “En su trabajo va perfilando fronteras: físicas, geopolíticas y estéticas. La suya es una voz poética, crítica y nómade, siempre improbable, inesperada y sorpresiva. Cada libro de Cristina Rivera Garza es una valiente aventura que conjuga contemporaneidad y atavismos”, sostuvo. “Este premio tan importante ha sido otorgado a lo largo de los años a escritoras y escritores que he leído con admiración y cariño.
Es un honor ser parte de esa lista”, dijo ayer a “El Mercurio” Rivera Garza, que se une a un grupo de galardonados formado, entre otros, por Pedro Lemebel, Juan Villoro, Ricardo Piglia, Javier Marías, Diamela Eltit, Mario Bellatín y Cristina Peri-Rosi. También recibirá un premio de 50 mil dólares.
Profesora de la Universidad de Houston, Rivera Garza es autora de libros como la celebrada novela “Nadie me verá llorar” (1999) oel ensayo en torno a Juan Rulfo, “Había mucha neblina o humo o no sé” (2016) Conectada con el campo literario chileno, dos editoriales locales han publicado sus textos: bros de la Mujer Rota sacó su ensayo “Los muertos indóciles” y Libros de Cardo editó “Dolerse”, también ensayos, y “La fractura exacta”, su poesía completa, “Todos hemos sido lectores de José Donoso en algún momento de nuestras vidas, y no soy la excepción.
Recuerdo su “Obsceno pájaro de la noche como un libro complejo y monumental; su muy punzante “Historia personal del aseguró Rivera Garza, que dedicó este premio a su hermana, el centro de “El invencible verano de Liliana”, que llegará a librerías chilenas los próximos días.
“Le dedico este premio tan querido a Liliana, y a las mujeres que nos han sido arrebatadas por la violencia patriarcal; a sus familias, que tenemos que encontrar maneras de recomponernos cada día con otros, gracias al abrazo de otros y al de tantos; a los múltiples feminismos y movilizaciones de mujeres que han tomado la palabra para decir lo indecible y la plaza pública para demandar justicia”, aseguró.
Nacida en México, desde fines de la década de los 80 Rivera Garza vive en EE.UU.
Resumen
Ino es el más importante, ¡con toda seguridad es el libro que más trabajo le ha costado escribir a la mexicana Cristina Rivera Garza (Matamoros, 1964): se llama “El invencible verano de Liliana”, lo publicó hace cuatro meses y en él cuenta la historia de su hermana menor, quien fue víctima de un femicidio en 1990., Profesora de la Universidad de Houston, Rivera Garza es autora de libros como la celebrada novela “Nadie me verá llorar” (1999) oel ensayo en torno a Juan Rulfo, “Había mucha neblina o humo o no sé” (2016) Conectada con el campo literariochileno, dos editoriales locales han publicado sus textos: bros de la Mujer Rota sacó su ensayo “Los muertos indóciles” y Libros de Cardo editó “Dolerse”, también ensayos, y “La fractura exacta”, su poesía completa, “Todos hemos sido lectores de José Donoso en algún momento de nuestras vidas, y no soy la excepción., Recuerdo su “Obsceno pájaro delanoche'como un libro complejo y monumental; su muy punzante “Historia personal del aseguró Rivera Garza, que dedicó este premio a su hermana, el centro de “El invencible verano de Liliana”, que llegará a libre= rías chilenas los próximos días.
Tags
garza, premio, rivera