Feria de Minería y Comunidades Atacamin 2025: SEREMI de la cartera y productora del evento cuentan principales detalles e importancia de la instancia
Feria de Minería y Comunidades Atacamin 2025: SEREMI de la cartera y productora del evento cuentan principales detalles e importancia de la instancia E 1 Secretario Regional Ministerial de Mineria, Juan Carlos Peña, junto a Katherine García, productora general de 66 En esta cuarta versión, el objetivo de Atacamin, es fortalecer la relación que existe entre la mineria y las comunidades, el rubro, las empresas de nuestras mineras de nuestra región, que aportan al desarrollo económico social, sostenible, en el tiempo, pero le hemos dado un sello con la productora, (Puente Roto), que es vincular a las empresas mineras con la comunidad educativa, principalmente de nivel técnico profesional, y con las universidades" Puente Roto a cargo de la realización de Atacamin 2025, la cuarta Feria de Mineria y Comunidades que se realizará en la región este 12 y 13 de agosto, conversaron con Diario Chañarcillo sobre la instancia, sus ejes, relevancia, actividades, objetivos y futuro.
EL EVENTO Y SU PROPÓSITO Sobre el principal objetivo de esta cuarta Acerca de lo mismo, Katherine Garcia, productora general de Puente Roto, edición de la Feria Atacamin, El Seremi de expresó: Minería, Juan Carlos Peña, dijo: 66 La iniciativa busca contribuir a la educación técnico-profesional de los jóvenes de la región, los profesionales de la minería del futuro, generando espacios de aprendizaje directo en terreno y promoviendo una minería, más transparente y conectada con su entorno, destacar el despliege territorial de ATACAMIN 2025, con dos días de activivades, donde el 12 de agosto, se harán visitas a terreno guiadas y acompañadas por la industria minera regional", Consultado por la importancia que tiene este tipo de ferias para la relación entre mineria y comunidades en la región, el Secretario Regional Ministerial sostuvo: 66 Vivimos en una región eminentemente minera, por lo que es necesario, que las comunidad conozca a estos vecinos, la forma en que ellos aportan al desarrollo de la región y los territorios, es la mejor relación en un ecosistema minero que va en evolución permanente, por eso es relevante, y por lo tal, agradezo a las 12 empresas mineras y proyectos en construcción que están patrocinando el evento". Preguntada sobre la trascendencia de la ocasión, la productora a cargo dijo, por su parte: 66 Es importante que consideremos que la región de Atacama es la segunda con más desarrollo minero actualmente, por lo que se hace importante abrir estos espacios a la comunidad, el dia 13 en la feria, vamos a tener expositores de toda la industria, y nos van a mostrar como aportan al desarrollo local y regional, también habrá instituciones públicas que tienen directa relación al desarrollo de la mineria y un espacio de conversatorios, sobre el litio, la seguridad, y experiencias que motivan a la inserción de la mujer en el rubro minero, la importancia está en acercar a al comunidad a la mineria, ATACAMIN 2025 es de libre acceso para toda la ciudadanía". En cuanto a cómo ha evolucionado la feria desde su primera versión hasta hoy, el SEREMI Peña manifestó: 66 Atacamin es sus inicios fue una feria pequeña, con menos exponentes, menos recursos, porque siempre cuando algo nace, es una semilla, y desde ahi va tomando forma, por lo que ver lo que es el evento hoy día, es muy distinto, en la medida que se adquiere experiencia, se va mejorando, entonces, asi como la primera ATACAMIN fue sencilla, para la segunda se contrato una productora, que subcontrato a una local, y fue saliendo algo mejor, y cuando llegamos nosotros el año pasado y viendo que estamos en la región de Atacama, con empresas mineras que quieren aportar a la región, quisimos que esta vez fueran los productores locales, viendo lo que fue ATACAMIN en ese año me pareció que fue un buen trabajo, entonces le hemos cambiado el foco, más allá de hacer el acercamiento con la comunidad, darle un énfasis además con sentido, vinculando el evento con la educación técnico profesional de la región" Contestando lo mismo, Katherine García comentó: 66 La focalización en la educación técnico profesional ha sido central para el desarrollo de este proyecto, y es un esfuerzo asociativo, conectado con diferentes instituciones públicas y privadas, para nosotros es importante destacar con sin las comunidades educativas sería muy dificil que ATACAMIN esté creciendo como lo está haciendo" Los organizadores se refieron además al por qué es relevante para Atacama ser sede de este tipo de encuentros, sobre lo que peña manifestó: 66 Atacama es una región rica y muy diversa en cuanto a minerales, es un Diario Chanareillo. nareillo Diar Diario Chanare Diario Chan Diario Chañarci Diari Diario ario Chañarel Diari Diario Diar *El foco de ATACAMIN 2025, será conectar aún más de lo que ya se ha hecho, a la industria de la minería regional con la educación técnico profesional y universitaria relacionada, para promover el desarrollo y crecimiento de nueva mano de obra calificafa local.. Feria de Minería y Comunidades Atacamin 2025: SEREMI de la cartera y productora del evento cuentan principales detalles e importancia de la instancia to como ATACAMIN, que es una relación virtuosa de la relación público-privada y que promueve el sostenimiento de la actividad en la región". ACTIVIDADES Y PROGRAMACIÓN Mencionando el tipo de actividades que están programadas para los días 12 y 13 de agosto, con paneles técnicos y de innovación minera y cuáles destacan, la productora Katherine Peña precisó: 66 Habrá visitas a terreno a faenas el dia 12 de agosto de las 10 horas hasta las 13, el día 13 de agosto, tendremos nuestros espacios inaugurales con las autoridades vincude género en la indutria". PROYECCIÓN Y LEGADO Finalmente respecto de los resultados que se esperan obtener al finalizar la feria y cómo se medirá el impacto de esta cuarta versión en términos de participación y generación de vinculos, el SEREMI Juan Carlos Peña dijo: 66 Tenemos un tranajo que hacer para medir el impacto y resultados de esta cuarta versión de la feria, en cuanto a participación, por ejemplo, el año pasado, en cuanto a estudiantes interactuando con empresas, tuvimos un grupo que fue directamente, por ejemplo, ese año, a Candelaria, vemos que hay un impacto distinto, hoy dia no solo tendremos un grupo y una operación minera, sino que tres grupos, en distintas faenas y territorios, más estudiantes van a poder conocer como operan las distintas faenas de nuestra región, lo que generará a futuro ese fortalecimiento del vinculo entre la industria y la educación que promueva el surgimiento de mano de obra local calificada para nuestra minería", territorio principalmente de mediana y pequeña mineria, por lo tanto, la mediana mineria es muy diversa, tenemos empresas de hierro, cobre, oro y otro proyectos que incluyen el litio, por ejemplo, la explotación del cobalto, las tierras raras, que pronto vendrán, esto va a requerir mucha mano de obra calificada, por eso hacer el nexo entre la industria y la educación es muy relevante y positivo para la región", Por otro lado, respecto de ese tema, García señaló: También es relevante por el acercamiento de los estudiantes a faenas que viven directamente, lo que significa un futuro espacio laboral para ellos, pero también hay un espacio para toda la industria regional, para que expresen cuales son los impactos que están logrando, la minería que están explotando, y los conversatorios técnicos permite a lo alumnos a decidir su vocación futura en el contexto de la industria". LANZAMIENTO Y PRESENCIA DE AUTORIDADES ladas al desarrollo de este Al preguntarsele sobre el mensaje que entregaron la ministra de Mineria, Aurora Williams, y por tambien Juan Carlos Pena en su calidad de SEREMI de la cartera, durante el lanzamiento del evento este último señaló: Tanto la ministra como yo coincidimos en la importancia de la industria minera, y de que esta se muestre en la región, y que pueda vincularse con la educación técnico profesional y universitaria del territorio, sus alumnos son la nueva generación de la industria, hay que ir renovando la fuerza laboral de la industria, sobre todo en vista de la cartera de inversión abultada que tenemos en perspectiva en Atacama". Mientras que consultado acerca del compromiso del Gobierno con la continuidad y fortalecimiento de espacios como Atacamin, la autoridad dijo: 66 Para nuestro Gobierno es muy importante manproyecto, y todo el día, una feria informativa de la industria minero y las entidades públicas relacionadas, este año también tendremos un stand más didactico, en colaboración con una OTEC regional, que van a otorgar simuladores de operación minera para que los estudiantes puedan acercarse de una manera más dinámica, también habrá un espacio de conversatorios, relacionados con el desarrollo nacional del litio, y además en relación a la seguridad en el desarrollo minero actual y sobre la minería del futuro, y acerca de experiencias inspiradoras de mujeres en el rubri minetener y fortalecer estos espacios de fortalecimiento para potenciar la equidad.