Investigadores magallánicos podrán compartir datos en tiempo real con más de 120 países
Investigadores magallánicos podrán compartir datos en tiempo real con más de 120 países agdanasdiounpeso demóvo en materia de desarmE, táentllico y tecnológIca eJ mtegrareetcrmalmen te a la Red linflesartaria Nacional (Reune), un sistema que conecte e Instituciones asaddrnicesyde In vestsgaoión conmásde 3 mIl centros tderttthxe en 12(3 peleen Este cuenca pennitrrá a investi paJotes Ianaheacornjertiryprcceaer datce antiempDreek fauceecrenicle tulahceeción Internacional en áreas eetratógicae corno el camlrn climá bat Jabiodnerstdadyke estudios antárticos Le Universidad de Magallanes y al Instituto Antártico Chileno son las dos prImeras instituciones te granaba mrnrporadaa a esta red.
El pinto de conerdón se encuentra en etgobiamoregion*queiacilitóla sr lraeetructuze y recurare necesarios paraaulrretelarrión, marusrulo unhe ciro medito en el naln ce Le primera ves que un gcblemo raglcnal se br tegra turno sucio directo de Reune.
Desdealgobienio regional des tacaron que esta iruciatmva se sume catire proyecrtre que buenas pclen ciar le lrweatmmgerrtón y la ornectivi dad en la niacrozona austral, como e] eetudio de factibilidad para dotar a Ja Antártica de abra óptica y Isla turs oonstiuorrón deltentro Antár teca Internacional Según Eugenia Mancille, aniristredrca regional, la visión es aonvertir e Magallanes en un pila crentiticoderelererrcia mundial, aprovechando su promdrni dad con el continente blanco ysu pceiolón setratágica pera anudan de cambio clinrátior Le Urdeersldad de Magallanes, que en aleto EO&Jdebó reritataede Reune por problemas de conecbvi iijrfj a iltoarpisarse deepuíás de más dedosd&ndLaa. Lleede ada rs deeetodiceecplkeron que, en ese entonoes, lacanesdónsetelite]erede Laja calidad, Jaque irnpadIe mente ner un Daji constante de tiesta con olees universidades. Hoy, gracIas a le llegada de la li Lea óptica y la habilitación del nodo en el gabiernoregional, lairatitución puede nuevamente mntegrarse e la comunidad cientidee global, mejo rendo su napacldaddelnveetigacldn y docencia.
Para el Instituto Antárrioothi leno, la conexión a Reune argndice un salto oue. litativo en la geetión y análisis de inlormación ya que podrá transmitir datos directa mente e laboratorios y cenrrte de investigación especializados en estudios polares. La red Reune opera de manera indecendientealaeredesaonrretcla y estabilidad en la transmisión de mforrnaciórt.
Medas, pasibllrrael eoceso remcta a euperomrputadc res, el desarrollo de proyectos con junina orn universidades errtranje rasykforrnaoiónde capltelhumana Investigadores magaflátilcos podrán compartir datos en tiempo real con más de 120 países Lea asraattqadacea arapaliánlete pedirán acceder arras red da seSada &áilie eaatsee rrleatltleae ea 1111 palaea les, lo que asegura mayor vstcrdad avanzado.. - -