Uruguay crea una vacuna exportable contra la garrapata en el ganado bovino
Uruguay crea una vacuna exportable contra la garrapata en el ganado bovino Científicos uruguayos desarrollaron una vacuna contra la garrapata que afecta al ganado bovino, que ya fue probada en ensayos preliminares y en 2026 podría aplicarse de forma masiva y ser exportada, según informó el director ejecutivo del Institut Pasteur de Montevideo, Carlos Batthyány. ¿n noviembre se estará empezando una vacunación de 6.000 cabezas de ganado y LAB+, iniciativa del Instituto Pasteur uruguayo y Ficus Advisory que apoya con hasta 750.000 dólares el trabajo de científicos del mundo que tengan un proyecto “original, disruptivo e innovador”. Desarolladores estiman comercializarla en 2026. mundial de más de 14.000 millones de dólares. Deestos, 3.000 millones son en Brasil y 50 millones en Uruguay.
“Nuestro enfoque es reeducar células y anticuerpos del sistema inmune de la vaca para que cuando la garrapata se alimente de su sangre estos componentes entren en contacto con la garrapata, afectando de manera importante su ciclo de vida y reproducción”, señaló, en marzo se va a terminar el ensayo y se va a mirar si los resultados son iguales a estos tres ensayos preliminares que hicimos”, indicó. Agregó que si eso sucede en noviembre de 2026 ya se estaría implementando el uso masivo y la empresa que lacreó ya estaría en condiciones de exportarla. El bioquímico añadió que por la garrapata se estiman nivel pérdidas anuales a El trabajo se llevó a cabo con una tecnología quees fácilmente transferible a otras enfermedades. La compañía creadora, Scaffold Biotech, es una empresa emergente enmarcada en la desarrolladora. Este ácaro provoca daños anuales por US$14 mil millones a nivel mundial.