CFA advierte desvíos y pide ajustes en el debut de Grau en Hacienda
CFA advierte desvíos y pide ajustes en el debut de Grau en Hacienda E l Consejo Fiscal Autónomo (CFA) presentó su primer informe trimestral desde que Nicolás Grau asumió como ministro de Hacienda, tras la salida de Mario Marcel la semana pasada. El documento plantea una serie de desafíos para el nuevo jefe de la billetera fiscal. También es el primer informe desde que Paula Benavides asumió la presidencia de la entidad. Por una parte, y recordando los errores anteriores de la Dipres al proyectar los ingresos fiscales, el CFA ve nuevamente difícil que se cumplan las estimaciones de ingresos de 2025. Para esto, dice el Consejo, "la recaudación del segundo semestre debe superar en 8,2% lo acumulado en el primero.
Sin embargo, en los últimos 10 años, la mediana de los ingresos fiscales del segundo semestre ha sido 1,7% inferior al primer semestre, lo que presenta un desafío significativo para cumplir con las proyecciones". Es decir, Grau podría enfrentar los mismos cuestionamientos que su antecesor por errores en las estimaciones de ingresos.
Según el CFA, en 2025 estos podrían ser entre 0,3% y 1% del PIB inferiores a las proyecciones de la Dipres. "De persistir diferencias entre los ingresos proyectados y los efectivos en 2025, estas podrían generar un efecto de arrastre hacia 2026", advierte el informe publicado hoy. El informe del CFA se elabora sobre la base de las proyecciones presentadas por la propia Dipres.
Al respecto, la entidad autónoma dijo que "dado que esas proyecciones contemplan un incumplimiento de la meta de balance estructural -la medida de las finanzas públicas que busca mostrar el estado "real" de las cuentas fiscales, corrigiendo los efectos de ciclos económicos o variaciones puntuales en el precio del cobreen 2025, el Gobierno debería implementar medidas adicionales de reducción del gasto público, así como monitorear las señales de desvío en las proyecciones de ingresos, además de las acciones correctivas comprometidas". Además, se plantea que los esfuerzos del Ejecutivo no han sido suficientes para cumplir las metas de balance estructural fijadas por éste. Ante estos desequilibrios y proyecciones, Marcel presentó una serie de "acciones correctivas" de recorte de gastos y nuevos ingresos.
Pero el CFA considera que "las revisiones a la baja tanto en el impacto de las medidas correctivas como de las proyecciones de ingresos fiscales sugieren riesgos para el cumplimiento de la meta de balance estructural. Por ello, a juicio del Consejo, los potenciales desvíos debiesen considerarse una reducción adicional del gasto público, dadas las proyecciones de ingresos de la Dipres". Felipe O'Ryan Nicolás Grau, ministro de Hacienda..