Autor: Fernando Cumare periodistas@elpinguino.com
Harvard lidera estudio para diversificar la matriz productiva en Tierra del Fuego
Harvard lidera estudio para diversificar la matriz productiva en Tierra del Fuego L a provincia de Tierra del Fuego avanza hacia la diversificación de su matriz productiva gracias a un estudio de crecimiento económico y desarrollo, impulsado por el Ministerio de Economia junto a la CAF y la Universidad de Harvard. La iniciativa es liderada por el economista venezolano Ricardo Hausmann, director del Growth Lab de Harvard y referente mundial en desarrollo económico. La seremi de Economía, Marlene España, valoro la importancia de este convenio: "El Ministerio gestiono este acuerdo para levantar información sobre sectores industriales, comercio y turismo.
Ha sido una jornada muy fructifera, con amplios diálogos, y el informe permitira respaldar políticas públicas que aseguren el desarrollo productivo de Tierra del Fuego". El delegado presidencial provincial, Jose Miguel Campos, detalló que se abordaron los proyectos de hidrógeno verde, turismo, comercio y la vision de alVER DOCUMENTO CEDIDA ruta de la Patagonia, con el derrame que viene de Ushuaia y Torres del Paine, abre un camino factible para generar progreso". El informe que prepara Harvard sera un insumo para políticas públicas de largo plazo, mientras en paralelo se fortalecen las mipymes con financiamiento inédito de Corfo y Sercotec, Tierra del Fuego se perfila asi como un nuevo polo de desarrollo económico en el extremo austral, con el hidrógeno verde como catalizador, y el turismo y la salmonicultura como aliados estratégicos. caldes y concejales de las tres comunas. "Nos reunimos con los proyectos de H2V para ver que requieren y que ofrecen. También con el sector comercial y turistico, y con autoridades locales para identificar los puntos más fragiles de una nueva matriz productiva", explicó. El protagonismo estuvo en manos de Hausmann, quien tras su visita expreso optimismo. "He hablado con empresarios de la pesca, turismo e hidrógeno verde, y también con el CFT sobre los retos del entrenamiento laboral. Me voy con mucho entusiasmo y optimismo porque hay muchas posibilidades", sostuvo, Añadió que "hay mucha energia en torno al hidrógeno verde, pero tambien oportunidades en el turismo y en la recuperación de la salmonicultura. La integración a la 66 Hay mucha energía en torno al hidrógeno verde, pero también oportunidades en el turismo y en la recuperación de la salmonicultura". Ricardo Hausmann, economista y académico venezolano. Desarrollo económico.
El reconocido académico y economista venezolano Ricardo Hausmann, visitó Porvenir para reunirse con autoridades, empresarios y alcaldes, levantando información que servirá de base para políticas públicas a largo plazo. 66 Hay mucha energía en torno al hidrógeno verde, pero también oportunidades en el turismo y en la recuperación de la salmonicultura". Ricardo Hausmann, economista y académico venezolano. "Me voy con mucho entusiasmo y optimismo porque hay muchas posibilidades", expreso el académico venezolano en cuanto a las oportunidades de desarrollo en Tierra del Fuego.