Autor: Por Felipe Cuevas Mora
Seguridad y crisis económica marcan debate presidencial de la CPC Biobío
Seguridad y crisis económica marcan debate presidencial de la CPC Biobío miticas de interes regional, con cios comunes donde hay ciertas los problemas de la Región". "ILay diferencias en el manejo del Estado, pero todos coincidimos en que debe ser uno más eficiente y que las cosas deben ser mit rapadas. Tambien todos se definiciones en las que todos creen, como el empuje al desarrollo económico regional.
Además, tu vimos la posibilidad de entregarles nuestras propuestas en la materia, cuestión que queremos hadin cuenta que eternamente no podemos estar en estado de excer con los demás candidatos y sus equipos para que entiendan cepckin", añadió.
A Imomentode fijarparaesmiércoles la versión L2025 delencuentro Impul(CPCBiobio)el evento tomaba la relevancia de ser el primer debate presidencial a nivel pais tras el cierre del plazo de inscripckin de las candidaturas en el Servel Pese al momento politico actual, a la cita sólo concurrieson Jo hannes Kaiser (Partido Nacional sa organizado tradicionalmente por el capitolo regional la Cimara de la Producción y Comercio Libertario) y los independientes Franco Parisa y Marco EnriqueaOminami, que según distintos especial foco en aspectos vincusondeos representan casi el 20% lados a la seguridad, permisolode la votación proyectada para noviembre. pia, administrackin del Estado y desarrollo económico.
Tras la cita Alvaro Ananias, presidente de la CPC, destacó que En un repleto salin del centro de eventos SurActivo, los tres aspirantes discutieron por casi una Se cumplióel objetivo, porque de alguna manera se buscaron espahora sus propuestas respecto a teLa participación de Marco En por cada peso público llega un riquez Ominami en lo que el depesoy medio privado, por tanto, finio como pa "primer debate no existe una Región del Biobio presidencial" no estuvo exenta con un Estado ausente", añadió de politica, tanto por las pifias para luego decir que el modelo del publico presente y mas de se agoto "porque no entende un entreverocon sus rivales pomos la importancia del Estado liticos a Johannes Kaber lo Ila. y el mercado". mo "vocero de Kast" a lo que el Consultado sobre el fortalecs lider libertario le refrendo que mientoeconómico regional, ar- "mucha gente me respalda en gumento que "requerimos una razón de no ser el señor Kast asd mixtura en temas como enercomoa usted yo no loconfundo gias renovables, acero verde y con su amigo Maduro". retomar industrias". Al iniciar su intervención, el Sobre la aplicación de los escandidato presidencial indetados de excepción, explicd-que pendiente recordó sus vinculos "cada vez que el Estado se resta con la zona y señaló que "estade algo entra el narcotráfico. mos en concurso de medidas. y Hay una inconsistencia al decir para mi si no entendemos el que se reduzca el Estado, porque problema y analizamos los numás Estado noes tener más fun dos, da lo mismo el mend de cionarios, sino que significa for propuestas que cada uno pueda talecer las seglas públicas", junanunciar. Cero en un Estadoesto con señalar que "cuando se resta el Estado Llegan los paratratega, cuando no hay Estado no hay mercado". militares.
No existe una socie- "Un Estado es un arquitecto dad exitosa sin un Estado fuer que apalanca recursos privados tey un mercado fuerte". Al iniciar su intervención, el van para intervenir ciertas zoabanderado presidencial del nas ocupadas por grupos armaPartido Nacional Libertario Jodos. No queremos que todos los hanmes Kaiser apunto que "el ciudadanos vean cortados sus Estado es el problema.
Cuando derechos constitucionales de hablamos de la ruta Ple de Mon manera permanente hacia el fu te, por ejemplo, el que no la es turo, sino que queremos buscar Li conitrayendo y pone obstial enemigo, al adversario, donde culosesel Estado, lomismoque se esti escondiendo y quitarles ocurre con el proyecto de tierras Las bases de operaciones desde raras o el desarrollo de los puerdonde estin atacando a la gentos. ¿ Quién pone los obstáculos te honesta", para luego agregar pasa el emprendimiento de esta que "el estado de excepción Region? Aparte del terrorismo, constitucional tiene que ser paesel Estado el que obstaculiza el za los delincuentes no para la desarrollo del pais". grete honesta". "Por eso nosotros venimos a Sobre la reactivación del emarreglar un Estado que ideologipleo regional, Kaiser expuso camente detestamos por com que "la solución no es más Estapleto, pero debemos arreglarlo do, sino dejar que la gente traba porque la gente depende de que je El gran secreto de los paises el Estado funcione", sumá. exitosos es que se deja que la Consultado sober el estado e grete tome la iniciativa en maexcepción en la Macrozona Sur. teria económica y genere riquedijo que "hemos propuesto zas para avanzar en sus proyeccambiar el carácter del estado tos de vida, impactando positide excepción que se aplica, pa vamente en esta Región y todo sando a estados de sitio que sirel pais". "Yo no vengo con discursos, para eso hay otros candidatos que no se atreven a venir ack". Con esa premisa dirigida tanto a Evelyn Matthel, Jeannette jara y José Antonio Kait, el candidato presidencial independiente Franco Parisi inicio va participación en el foro presidencial, dondecentralkad parte de sus propuestasen duplicar el financiamiento basal a las universidades de la zona y avanzar en la construcción de un megapuerto para fortalecerel coredor biocranico, entre otras, en una participación de incluso kubo guitos a johannes Kaiser "No soy tu enemigo, admiro lo que es tas haciendo". Sobre la crisis del empleo que vive la Región, manifestoque"de"Concepción tiene una potencialidad tinica a nivel de universadades con un capital humano gigantesco. Avancemos en todo lo que podamos, aprobemos el proyecto de tierras raras y dejemos de lado al establishment", suma. Respecto a la industria pesquera planted que "debemos cuidar el recurso de la jibla, y si vienen flotas a sacar nuestros peces, debemos tener el poder de disuadir aquello.
Debemos fortalecer a la prica artesmal y la ley Lafkenche la vamos a abolir". Al ser consultado sobre la aplicación de los estados de excepción y su continuidad en la Ma croRoma Sur expuso que "lo vamos a llevar adelante en los ba Erios que están tomados por el bemos reactivar la industria de la narcotráfico.
Vamos a intervenir los barrios que la clase media que construcción", y puso especial atención en que "necesitamos vive a medias este tranquila y feque haya mas seguridad para liz de una vez por todas", ydetallo reactivar negocios como por que "lo aplicaremos de forma siejemplo la bohemia, para poderir milar como ocurre en la Macroa los restaurantes o al teatro". zona Sur, pero en barrios". Marco EnriquezOminami, Johannes Kaiser y Franco Parisi marcaron su hoja de ruta para el futuro de la zona, en el primer foro tras inscribir sus candidaturas.
Marco Enríquez-Ominami, candidato ind. : Franco Parisi, candidato independiente: "Aplicaremos estado de excepción en barrios tomados por el narco" "No hay una sociedad exitosa sin un Estado y un mercado fuertes" "La solución no es más Estado, sino dejar que la gente trabaje" Johannes Kaiser, carta del P.
N. Libertario:. Tres aspirantes a La Moneda se dieron cita en Impulsa 2025 en SurActivo Marco EnriquezOminami, Johannes Kaiser y Franco Parisi marcaron su hoja de ruta para el futuro de la zona, en el primer foro tras inscribir sus candidaturas. Marco Enríquez-Ominami, candidato ind. : Franco Parisi, candidato independiente: